Guia docente 2017_18
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Física: Análisis de circuitos lineales
   Contenidos
Tema Subtema
Presentación e Introducción
I: Régimen Permanente Continuo (RPC) Magnitudes fundamentales y derivadas.
Elementos (activos y pasivos) y relaciones funcionales.
Leyes de Kirchhoff.
Análisis por el método de las tensiones en las mallas.
Análisis por el método de las corrientes en los nudos.
Simplificaciones; circuitos equivalentes de Thévenin y Norton.
II: Régimen Sinusoidal Permanente (RSP) Definición y parámetros.
Conceptos de fasor e impedancia.
Análisis por mallas y nudos de circuitos en régimen sinusoidal permanente.
Circuitos divisores.
Autoinducción e inducción mutua.
Transformadores lineales e ideales.
Expresiones de la potencia.
Circuitos equivalentes de Thévenin y Norton.
III: Cuadripolos Definición de cuadripolo.
Parámetros característicos.
Agrupación de cuadripolos.
Inserción de un cuadripolo en un circuito.
IV: Régimen Transitorio (RT) Origen del régimen transitorio.
Condiciones de estudio.
Inductancias y capacidades en régimen continuo.
Circuitos con un solo elemento reactivo.
Circuitos con dos elementos reactivos.
V: Señales y sistemas Tipos de señales.
Tipos de sistemas.
Sistemas lineales e invariantes en el tiempo.
Respuesta al impulso. Integral de convolución.
Principio de superposición.
VI: Transformada de Laplace (TL) Definición.
Transformadas directas.
Obtención de transformadas inversas.
Aplicación a circuitos lineales.
La función de transferencia.
Respuesta de un circuito en régimen permanente.
Respuesta ante una excitación sinusoidal.
VII: Análisis en frecuencia (RF) Concepto de filtro.
Tipos de filtros.
Respuestas de filtros.
Señales periódicas.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000