Guia docente 2017_18
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Física: Campos y ondas
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas y/o ejercicios Prueba en la que se formulan problemas y/o ejercicios relacionados con la asignatura. El alumno debe desarrollar las soluciones adecuadas o correctas mediante la ejercitación de rutinas, la aplicación de fórmulas o algoritmos, la aplicación de procedimientos de transformación de la información disponible y la interpretación de los resultados. 35 B3
C1
C3
Pruebas de tipo test Pruebas para evaluación de las competencias adquiridas que incluyen preguntas cerradas con diferentes alternativas de respuesta (verdadero/falso, elección múltiple, emparejamiento de elementos...). Los alumnos seleccionan una respuesta entre un número limitado de posibilidades. 5 B3
C1
C3
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Prueba para evaluación de las competencias que incluye preguntas abiertas sobre un tema. Los alumnos deben desarrollar, relacionar, organizar y presentar los conocimientos que tienen sobre la materia en una respuesta extensa. 60 B3
C1
C3
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Siguiendo las directrices propias de la titulación se ofrecerá a los alumnos que cursen esta materia dos sistemas de evaluación: evaluación continua y evaluación al final del cuatrimestre.

En todas las pruebas de evaluación de la asignatura se evaluarán las competencias CG3, CE1 y CE3.

1. EVALUACIÓN CONTINUA.

  • El sistema de evaluación continua consistirá en: 
    • a) Una prueba de resolución de problemas que se realizará aproximadamente en la semana 4. La puntuación será ECa, que podrá valer hasta 0.5 puntos. 
    • b) una prueba de tipo test aproximadamente en la semana 8. La puntuación será ECb, que podrá valer hasta 0.5 puntos. 
    • c) una sesión de resolución de problemas/cuestiones sobre los temas 1, 2 y 3 que se realizará aproximadamente en la semana 8. Si la calificación de esta prueba es X (en una escala de 0 a 10), la puntuación efectiva de esta tercera prueba será ECc=(4-ECa-ECb)·X/10. 
  • La puntuación máxima será de 4 puntos. La puntuación final de la Evaluación Continua (EC1) se obtiene sumando las tres anteriores: EC1=ECa+ECb+ECc. Esta forma de calificación hace que al llegar a la prueba (c) el estudiante ya tiene seguros los puntos que obtenga en las pruebas (a) y (b), pero además puede siempre aspirar a los 4 puntos con la prueba (c).  
  • Antes de la realización o entrega de cada prueba se indicará la fecha y procedimiento de revisión de las calificaciones obtenidas , que serán públicas en un plazo razonable de tiempo.
  • Las pruebas de evaluación continua no son recuperables, es decir, si un alumno no puede cumplirlas en el plazo estipulado el profesor no tiene obligación de repetírselas.
  • La calificación obtenida en la prueba de evaluación continua (EC1) será válida tan solo para el curso académico en el que se realice.
  • Se entenderá que un alumno se acoge a este sistema si se presenta a hacer alguna de las pruebas "b" o "c" de evaluación continua.

2. EVALUACIÓN DE FINAL DE CUATRIMESTRE. 

  • Es imprescindible presentarse a este examen para poder aprobar la asignatura en primera convocatoria.
  • Alumnos que no siguieron la evaluación continua: la nota será la del examen final completo (EF).
  • Alumnos que siguieron la evaluación continua:
    • Realizarán solamente la parte del examen correspondiente a los temas 4 a 7 (EX2). La calificación de EX2 será de 0 a 6 puntos y se guardará como nota de la evaluación continua de la segunda parte de la asignatura (EC2) hasta la convocatoria de recuperación de julio (EC2 = EX2).
    • La nota final será EF = EC1 + EC2.


3. EXAMEN DE RECUPERACIÓN. 

  • Alumnos que no siguieron la evaluación continua: la nota será la del examen final completo (EF).
  • Alumnos que siguieron la evaluación continua:
    • El examen de recuperación estará dividido en dos partes: EX1 (temas 1 a 3) con un valor máximo de 4 puntos, y EX2 (temas 4 a 7) con un valor máximo de 6 puntos.
    • Los alumnos que siguieron la evaluación continua escogerán si hacer: sólo EX1, sólo EX2  o ambas partes. La nota final será: EF = max(EX1, EC1) + max(EX2, EC2).

4. OBSERVACIONES

  • Se considera presentado a todo estudiante que escogió evaluación continua o se presentó a cualquiera de los dos exámenes finales (el de final de cuatrimestre y el de recuperación). Si un alumno escoge evaluación continua, y no se presenta a ninguno de los exámenes finales (final de cuatrimestre / recuperación), se considerará como presentado y será calificado por su nota EC1.
  • Se considera que la materia está aprobada si la nota final es igual o superior a 5.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000