Guia docente 2017_18
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Circuitos electrónicos programables
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Actividades introductorias Introducción a los diferentes temas clave de la asignatura tanto en su componente teórica como práctica.

Con esta metodología se desarrolla la competencia CG3.
Sesión magistral Presentación por parte del profesor del temario de la asignatura.

Con esta metodología se desarrolla la competencia CG3.
Resolución de problemas y/o ejercicios Estas sesiones incluirán la realización de ejercicios y trabajos por parte del profesor y de los alumnos.

Con esta metodología se desarrollan las competencias CG3, CG4, CE8/T3, CE14/T9 y CE15/T10.
Prácticas de laboratorio En estas prácticas se planteará el desarrollo de prácticas guiadas y la realización de circuitos y programas.

Con esta metodología se desarrollan las competencias CG3, CG4, CG13, CE7/TE2, CE8/T3, CE14/T9, CE15/T10, CT2 y CT3.
Trabajos tutelados Se propone a los alumnos la realización de un trabajo de diseño de circuitos y programas que se corresponde con el tema 6 del laboratorio.

Con esta metodología se desarrollan las competencias CG3, CG4, CG13, CE7/TE2, CE8/T3, CE14/T9, CE15/T10, CT2 y CT3.
Trabajos tutelados Se propone a los alumnos la realización de un trabajo de diseño de circuitos y programas que se corresponde con el tema 7 del laboratorio.

Con esta metodología se desarrollan las competencias CG3, CG4, CG13, CE7/TE2, CE8/T3, CE14/T9, CE15/T10, CT2 y CT3.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000