Guia docente 2017_18
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Circuitos de radiofrecuencia
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Sesión magistral Clase de pizarra en aula con ocasional apoyo de ordenador y/o circuitos reales y equipo de laboratorio. 0
Prácticas en aulas de informática Comprobación de que se ha asimilado el manejo de las herramientas descritas.
5 B4
C24
C25
Prácticas de laboratorio Preguntas del profesor y evaluación sobre la marcha del trabajo de laboratorio.
10 B4
B6
C24
C25
Trabajos y proyectos Proyecto a resolver de forma común entre el grupo. Se lleva a cabo en equipo y se presentará de forma oral al profesor respondiendo las preguntas que se le puedan hacer sobre el
trabajo. Se escogerá al azar para la evaluación a uno de los integrantes del grupo. La nota particular de cada alumno se ajustará en función de las observaciones y preguntas del profesor a cada uno en las sesiones guiadas.
20 B4
B6
B8
B9
C24
C25
Pruebas de respuesta corta Exámenes escritos de problemas. Tres exámenes de evaluación continuada (5%, 15%, y 15%) y un examen al acabar el curso
(15%) para los que sigan la evaluación continua. El alumno que no quiera seguir la evaluación continua o que so se haya presentado al menos a tres exámenes de evaluación continua, hará un examen al acabar el curso que valdrá el 50% de la nota total en caso de que haya hecho las prácticas y los proyectos de grupo C. En caso de no haber hecho ningún trabajo práctico se deberá poner en contacto con el profesor para una evaluación práctica (50%) y un examen de problemas (50%). Para poder aprobar la asignatura se deberá obtener en los exámenes de problemas una nota mínima de 3 sobre 10 de media. En caso de no cumplirse este requisito, el alumno tendrá de calificación final un 4 si su media supera esta cantidad o la media que tenga en caso contrario.
50 B4
B6
C24
C25
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. Prueba de prácticas. Resultados de los cálculos necesarios para el desarrollo de las prácticas.
15 B4
B6
B8
C24
C25
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Evaluación continua:  Para aprobar la asignatura por evaluación continua será necesario obtener al menos un 3 sobre 10  de media en los exámenes de problemas.  En caso de no cumplirse este requisito, el alumno tendrá de calificación final un 4 si su media supera esta cantidad o la media que tenga en caso contrario.

Prácticas grupos B: Si se opta por evaluación continua, el laboratorio es obligatorio y el número de faltas de asistencia ha de ser igual o inferior al 20%. Las prácticas son recuperables durante el curso hablando con el profesor para buscar un horario si ello es posible.

Prácticas de grupos C: se planteará un proyecto a llevar a cabo entre varios alumnos. Dicho proyecto es un circuito práctico y el objetivo es tener un circuito operativo. Los resultados se expondrán por uno o varios alumnos del grupo escogidos de forma aleatoria.

Examen final y de Julio

Tanto en el examen final como en el de julio, si el alumno ha hecho las prácticas de grupos B y/o C, su nota será de 50% para el examen, 30% para las prácticas B y 20% para las C. Si no ha hecho alguna de ellas en el examen podrá tener preguntas sobre ellas, puntuando lo que puntúan las prácticas o tendrá que hacer alguna de las prácticas en caso de grupos B y un trabajo en caso de grupos C. La decisión de si se pregunta en el examen por las prácticas o se pide trabajo práctico es del profesor.

Los exámenes práctico y de proyecto en los exámenes finales y julio podrán

hacerlos, además de los que quieran presentarse al examen final, aquellos que no hayan aprobado las prácticas tipo B o C.

Los exámenes de problemas tratarán de la resolución de problemas y/o ejercicios basados en la teoría explicada en las

actividades introductorias, en la clase magistral y en los laboratorios. 

Como pruebas prácticas se pedirá al alumno que realice medidas similares a las de las prácticas y le harán preguntas orales

para evaluar el grado de comprensión de la materia.

Si se elige evaluación única las notas de los exámenes de evaluación continua no tienen ninguna validez. En caso de no

llegar al aprobado en evaluación continua, el alumno se deberá presentar al examen final en el que se preguntará sobre

toda la materia. Las notas de grupos B y C se mantendrán, sin embargo, si el alumno así lo decide. Esta decisión se deberá

comunicar al profesor antes del examen.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000