Guia docente 2017_18
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Circuitos de microondas
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio En el caso de evaluación continua, durante la realización de las prácticas el alumno contestará individualmente y por escrito a algunas cuestiones que se le plantee. También en cualquiera de los tres puntuables podrá ser evaluada esta parte de la asignatura.
En el caso de evaluación única en el examen final, también podrá ser evaluada esta parte de la asignatura en ese examen.
7 B3
B5
C23
C24
C25
D2
D3
Prácticas en aulas de informática En el caso de evaluación continua, durante la realización de las prácticas el alumno contestará/resolverá individualmente y por escrito cuestiones/problemas que se le plantee. También en cualquiera de los tres puntuables podrá ser evaluada esta parte de la asignatura.
En el caso de evaluación única en el examen final, también podrá ser evaluada esta parte de la asignatura en ese examen.
5 B3
B5
C23
C24
C25
Resolución de problemas y/o ejercicios Se realizarán tres puntuables, cada uno de los cuales contendrá resolución de problemas. También podrán contener una parte de cuestiones de respuesta corta relacionadas con las clases magistrales o las clases prácticas, tanto de laboratorio como en aula informática.
80 B3
B4
B5
C23
C24
C25
Informes/memorias de prácticas Se evaluarán: la memoria escrita (grupal) y la presentación oral del trabajo en grupo realizado. En la presentación oral, se le realizarán preguntas a cada miembro del grupo y se le asignará una nota individualizada. La nota total individual de este trabajo será la suma de la calificación del informe (calif. grupal) y de su presentación oral.
8 B4
B9
C23
C24
C25
D2
D3
D4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

A) En el caso de que el alumno opte por evaluación continua :

1. Será obligatoria la asistencia a las clases prácticas de laboratorio y en aula informática, así como a las clases en grupos reducidos. Para que las clases en grupos reducidos sean evaluadas, será obligatoria la presentación, individual o en grupo, de una memoria escrita y realización de una exposición oral del trabajo desarrollado. La calificación global obtenida de la evaluación de las clases prácticas y en grupos reducidos es del 20% de la calificación total de la asignatura.

2. El resto de la asignatura será evaluado a través de tres puntuables que contendrán resolución de problemas, además de poder contener cuestiones de respuesta corta. Estos tres puntuables suman el 80% de la calificación total de la asignatura.

El Primer Puntuable tendrá lugar en torno a la semana 6 de impartición de la asignatura, y el segundo en torno a la 10. Ambos puntuables durarán una hora aproximadamente, y cada uno se corresponde con un 10% de la calificación total de la asignatura. Antes de realizar el Segundo Puntuable, el alumno comunicará por escrito al coordinador de la asignatura su decisión de acogerse o no a la evaluación continua, o de ser evaluado sólo en el Examen Final.

El Tercer Puntuable se realizará coincidiendo con el examen final de los alumnos que no se acogieron a la evaluación continua. Este puntuable es el más importante, y se corresponde con el 60% de la calificación total de la asignatura.

B) En caso de que el alumno no se acoja a la evaluación continua, se tendría en cuenta únicamente la nota obtenida en el Examen Final (100% nota total asignatura). Este examen incluye resolución de problemas (en su versión extensa) y contestación a preguntas de respuesta corta relacionadas con: la parte teórica de la asignatura, las prácticas de laboratorio y en aula informática.

Segunda Convocatoria (Julio):

En Julio se presentarán los estudiantes que no hayan superado la materia en la primera convocatoria, debiendo realizar un examen de las mismas características que el descrito en la opción B.

En particular, los estudiantes que en la convocatoria anterior eligieron evaluación continua, podrán optar en esta convocatoria por ser evaluados según la opción B (Examen Final) o la A. En este último caso, se le tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas en la convocatoria anterior en el Primer y Segundo Puntuable, en las clases prácticas (laboratorio experimental y aula informática) y en el trabajo en grupos reducidos; que tendrá un peso conjunto de hasta el 40% de la nota total de la asignatura. Además, tendrán que realizar un puntuable similar al "Tercer Puntuable", que tendrá un peso de hasta el 60% de la nota total de la asignatura. El alumno comunicará por escrito al coordinador de la asignatura su decisión de optar por una u otra forma de evaluación, con anterioridad a la realización del examen.

En caso de detección de
plagio en alguno de los trabajos/pruebas realizadas, la calificación final de la
asignatura será de suspenso (0) y los profesores comunicarán a la dirección de
la escuela el asunto para que tome las medidas que considere oportunas.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000