Guia docente 2017_18
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Redes inalámbricas y móviles
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Sesión magistral Se realizarán una prueba, para evaluar la comprensión de los contenidos presentados en las sesiones magistrales.
30 B3
C85
Metodologías integradas El alumnado se dividirá en grupos para la realización del diseño, implementación y prueba de un protocolo, sistema, aplicación o servicio. El resultado será evaluado después de su entrega valorando aspectos como la corrección, la calidad, las prestaciones y las funcionalidades. Asimismo, durante la realización del proyecto se realizará un seguimiento continuo del diseño y de la evolución de la implementación. El seguimiento será grupal e individual: cada uno de los miembros del grupo debe documentar las tareas que ha desarrollado dentro de su equipo y responder sobre ellas. 50 B3
B4
B9
C85
D2
D3
D4
Prácticas de laboratorio El alumnado completará de forma individual cuestionarios y/o informes de prácticas donde se mostrará la correcta realización y comprensión de las prácticas. 20 B3
B4
C85
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para superar el curso es preciso completar las distintas partes en las que se divide la asignatura (sesión magistral, prácticas de laboratorio y trabajos tutelados - metodologías integradas). La nota final será el resultado de aplicar la media geométrica ponderada de la nota de cada una de las partes (es decir, no se puede tener un cero en alguna de las partes para poder superar la materia). Siendo "x" la nota de las sesiones magistrales, "y" la de las prácticas de laboratorio y "z" la de los trabajos tutelados - metodologías integradas, la nota final será: NF = x^0.3*y^0.2*z^0.5.

Durante el primer mes, los estudiantes deberán indicar si cursan la materia siguiendo evaluación continua o final. Aquellos que sigan la evaluación continua no se podrán considerar "no presentados" una vez realizada la entrega del primero cuestionario o tarea.

El alumnado que opte por la evaluación final deberá presentar adicionalmente un dossier donde se incluyan todos los detalles sobre la realización de las distintas tareas, muy especialmente sobre el trabajo tutelado. Durante lo primer mes del curso, el profesorado les notificará a los y las estudiantes que opten por la evaluación final, si deben realizar el trabajo de forma individual.

Segunda oportunidad para aprobar el curso

La evaluación de fin de curso solo podrá ser realizada por aquellos alumnos y alumnas que suspendieron en la primera oportunidad (final de cuatrimestre).

Para superar el curso será necesario superar las distintas partes en las que se divide la asignatura, que serán evaluadas tal y como se indica en el apartado de descripción de las distintas pruebas. Será necesario, además, presentar un dossier donde se incluyan todos los detalles sobre la realización de las distintas tareas, muy especialmente el trabajo tutelado.

Aquellos estudiantes que siguieran la evaluación continua pueden optar por mantener las notas de las partes que hubiesen superado en la primera oportunidad, o descartarlas.

Otros comentarios

La documentación de la asignatura estará en inglés. La asignatura se impartirá en gallego y castellano (incluyendo los exámenes). No obstante los y las estudiantes podrán responder en gallego, castellano o inglés, según sus preferencias. 

Las puntuaciones obtenidas solo son válidas para el curso académico en vigor.

Aunque el trabajo tutelado será desarrollado (en la medida de lo posible) en
grupos, se realizará un seguimiento continuo de la actividad realizada por cada alumno o alumna dentro del grupo. En el caso en el que el rendimiento de un alumno o alumna no sea acorde con la des sus compañeros de grupo, se considerará su expulsión del mismo y/o podrá ser calificado de forma individual en esa parte.

El uso de cualquiera material durante la realización de los exámenes tendrá que ser autorizado explícitamente por el profesorado.

En caso de detección de plagio en alguno de los trabajos/pruebas realizadas la calificación final de la asignatura será de suspenso (0) y los profesores comunicarán a la dirección de la escuela el asunto para que tome las medidas que considere oportunas.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000