Guia docente 2014_15
E. U. de Enfermaría (Povisa)
Grao en Enfermaría
 Materias
  Enfermaría de urxencias e coidados críticos
   Contidos
Tema Subtema
1.- Urgencias 1.1 concepto; 1.2 estructura; 1.3 calidad
2.- Sistemas integrales Emergencia/Mod Sist Extrahopitalario/061 Galicia 2.1 descripción y funcionamiento; 2.2 Transporte Sanitario
3.- Enfermería en Unidades de Cuidados Críticos 3.1 características; 3.2 Gestión
4.- Dolor torácico 4.1 concepto y tipos; 4.2 Síndrome coronario agudo (SCA)
5.- Síncope 5.1 tipos, etiología y actuación
6.- Asistencia inicial al Politraumatizado 6.1 conceptos. 6.2 manejo extrahospitalario; 6.3 inmovilización, rescate y extricación de pacientes. 6.4 manejo intrahospitalario
7.- Insuficiencia respiratoria aguda 7.1 tipos. 7.2 apoyo ventilatorio. Ventilación mecánica.
9.- Exploración neurológica básica 9.1 signos de alarma relacionados con patología subyacente
8.- Alteración del nivel de conciencia (bajo nivel de conciencia y agitación) 8.1 síndrome confusional agudo; 8.2 paciente psiquiátrico, agitación.
9.- Dolor abdominal agudo 9.1 tipos; 9.2 etiologías y actuación.
10.- Manejo avanzado de la vía aérea 10.1 justificación; 10.2 tipos y cuidados
11.- Cuidados de enfermería en el manejo de vías. 11.1 Vías arteriales y centrales. 11.2 Vía aérea en paciente intubado y traqueostomizado.
12.- Prevención de la infección nosocomial en UCC 12.1 justificación; 12.2 proyecto bacteriemia 0
13.- Electrocardiografía básica en urgencias y UCC 13.1 bases y derivaciones; 13.2 ECG normal. 13.3 Arrítmias básicas; 13.4 Tto eléctrico de las arrítmias/DESA
14.- Transtornos hidroelectrolíticos y ácido-base 14.- El agua, los iones, el CO2 y el pH
15.- Fármacos y vías de administración 15.1 la vía intraósea
16.- Reacciones alérgicas 16.1 tipos; 16.2 Anafilaxia. actuación
17.- Fallo renal y técnicas de depuración extrerrenal 17.1 Manejo práctico de la HDFVVC
18.- Principios de la asistencia sanitaria en catástrofes y víctimas en masa 18.1 triage; 18.2 organización, asistencia in situ y traslado.
19.- Paciente quemado 19-1 repercusiones sobre la volemia y ventilación. Sueroterapia. Analgesia. Ingreso
20.- Urgencias oftalmológicas 20.1 ojo rojo, glaucoma y cuerpo extraño. Otros
21.- Intoxicaciones agudas 21.1 Métodos para eliminar el tóxico; 21.2 tóxicos frecuentes y antídotos.
22.- Reanimación cardiopulmonar RCP 22.1 bases teóricas; 22.2 actuación práctica
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000