Guia docente 2015_16
Escola de Enxeñaría Industrial
Máster Universitario en Contaminación Industrial: Avaliación, Prevención e Control
 Materias
  Caracterización e Avaliación de Contaminantes en Residuos Industriais
   Contidos
Tema Subtema
Toma de mostra para a determinación de contaminantes en residuos industriáis e mostras ambientais
-Plan de mostraxe
-Criterios estatísticos da toma de mostras
-Mostraxe en medios heteroxéneos e segregados
-Aspectos prácticos da mostraxe de residuos industriais, augas, solos, sedimentos e atmósfera
Tratamento de mostra para a determinación de contaminantes inorgánicos - Pre-tratamento da mostra
- Disgregación
- Calcinación
- Disolución aceda
- Métodos de extracción e pre-concentración
Principais técnicas analíticas para a determinación de contaminantes inorgánicos - Espectrofotometría de absorción molecular UV-vis
- Espectrometría de absorción atómica (AAS) (chama, hidruros, vapor frio)
- Espectrometría de emisión en plasma acoplado inductivamente (ICP-OES)
- Espectrometría de masas con fonte de plasma (ICP-MS)
- Fluorescencia de raios X
- Voltamperometría de redisolución anódica (ASV).
Tratamento de mostra para a determinación de contaminantes orgánicos Métodos de extracción para mostras sólidas:
- Método Soxhlet
- Extracción con fluidos supercríticos (SFE)
- Extracción acelerada con disolventes (ASE)
- Extracción asistida por ultrasonidos
- Extracción asistida por microondas (MAE)
- Dispersión en fase sólida (MSPD)
Métodos de extracción para mostras líquidas:
- Extracción convencional líquido-líquido
- Extracción en fase solida (SPE)
- Microextracción en fase sólida (SPME)
Principais técnicas analíticas para a determinación de contaminantes orgánicos - Cromatografía de gases (GC)
- Cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC)
- Electroforesis
- Detectores utilizados en técnicas de separación
Tratamento de resultados analíticos - Erros no laboratorio de análisis
- Informe de laboratorio: parámetros utilizados para expresar o valor central e dispersión
- Quimiometría básica para comparación e validación dos resultados analíticos
Acreditación e control de calidad en laboratorios de análise - Parámetros para validación de métodos analíticos
- Sistemas de xestión da calidade nos laboratorios de análise
- Acreditación de laboratorios
Parámetros químicos xerales en residuos industriáis, aguas e otras mostras ambientáis - Parámetros xerales: color, turbidez, conductividad, pH e dureza
- Nutrientes: compostos de nitróxeno e compostos de fósforo
- Compostos orgánicos: carbono orgánico total, demanda química de osíxeno (DQO), demanda bioquímica de osíxeno (DBO) etc.
- Metais
- Constituíntes inorgánicos non metálicos: cloruro, fluoruro, sulfato, cianuro
Caracterización e tratamento da contaminación microbiolóxica - Principais contaminantes microbioloxicos: detección, aislamiento e conservación de microorganismos
- Tratamento da contaminación microbiolóxica
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000