Guia docente 2023_24
Escola Universitaria de Enfermaría de Ourense
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Introducción a la enfermería clínica
   Contenidos
Tema Subtema
Introducción a la fisiopatología. -.Valoración de signos y síntomas de enfermedad:
-Monitorización de los signos vitales
-Dolor
-Monitorización respiratoria: Disnea,tos,cianosis,...
-Hemorragias. Disminución de la hemorragia: heridas, epístaxis
-Manejo de la náusea y del vómito.
-Tratamiento de la fiebre, Hipertermia e hipotermia.
-.Diarrea, estreñimiento e malabsorción
-.Ictericia
-.Anomalías en la función renal, anomalías en el volumen de orina, Hematuria, Piuria
-.Hipoglucemia e Hiperglucemia, Cetoacidosis y estado hiperosmolar
-Alteración de la consciencia. Síncope... Evaluación. Monitorización.
-. Fracturas (tipos) y traumatismos (craneal, de médula espinal y cuello, torácico, abdominal y facial). Inmovilización
-. Radiología: Técnicas y métodos complementarios de diagnosis:Funcionamiento de un servicio de Radiología. Los rayos X. Propiedades. Tipos de radiaciones.
Técnicas que utilizan radiaciones ionizantes: Radiología convencional. TAC
Técnicas que no utilizan radiaciones ionizantes: Ecografía. ECO Doppler, Resonancia magnética
Atención de Enfermería, procedimientos relacionados e información al paciente en:
Contrastes. Reacciones adversas
Preparación del paciente para as distintas exploraciones radiológicas: digestivas, urinarias, mama, músculo-esquelético, etc...:
Normas xerais en radiología intervencionista: angiografías, nefrostomía percutánea
Contraste y protección radiológica
Procedimientos de enfermería en las manifestaciones patológicas. (Uso e indicaciones de productos sanitarios). Cuidados enfermeros, incorporando lenguaje y metodología enfermera (NNN)
-. Cuidados de enfermería al ingreso: Documentación ( valoración, registros :gráficas, escalas,... )
-. Obtención, manipulación y transporte de muestras: sangre ( Flebotomía: arterial,venosa) y Muestra de sangre capilar), heces , esputos, PAAF y biopsias
-. Sondaje vesical, CUIDADOS DEL CATÉTER URINARIO, sondaje gastrointestinal y CUIDADOS DE LA SONDA GASTROINTESTINAL
-. Punción intravenosa. cuidados
-. Administración de medicación: diferentes vías ( tópica, inhalatoria, rectal, oral y parenteral). Mantoux.
-. Vendajes : generalidades, material, tipos, funciones, complicaciones,cuidados (CUIDADOS DEL PACIENTE ESCAYOLADO: MANTENIMIENTO, CUIDADOS DEL PACIENTE ESCAYOLADO: YESO HÚMEDO
-. Ayuda en la exploración: Preparación pruebas diagnósticas y/o terapéuticas (Punción lumbar, paracentencesis, artrocentesis, pericardiocentesis y toracocentesis).
-.Termoterapia: Aplicación de calor o frío ...
-.Transporte: dentro de la instalación y Transporte: entre instalaciones.
-. Ayuda con el autocuidado y Cuidados paciente encamado: Baño, Cambio de posición,..
-. Cuidados post-mortem.

Soporte vital básico y avanzado. - La asistencia prehospitalaria urgente. Ambulacias paramédicas, transporte aéreo y preparación del paciente.
Respiradores de transporte.
Material de monitorización y transporte.
- Urgencias.Definición.Concepto de triaje, clasificación y procedimientos.
- Triaje: centro de urgencias
- Interpretación ECG. Arritmias cardíacas de atención urgente. Monitorización.
- Primeros auxilios. RCP.
- Ahogamiento.
- Lesiones por electricidad.
- Ingestión de cáusticos.
- Inhalación de gases tóxicos.
- Quemaduras. Cuidados de las heridas.
-. Congelaciones.
Seminarios • Extracción de muestras sanguíneas. Procedimientos y diferentes técnicas. Conservación y tratamiento de la muestra.
• Gasometrías: técnicas y tipos de gasometrías. Conservación y tratamiento de las muestras.
• Implantación, mantenimiento y control de catéteres venosos periféricos y centrales.
• Administración de medicación por diferentes vías parenterales. Cálculo dosis. Diluciones.
• Implantación, mantenimiento y control del sondaje vesical, nasogástrico y rectal.
• Principios de reanimación cardiopulmonar. (adulto e infantil). Instrucción y simulacros
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000