Educational guide 2023_24
Facultade de Química
Grado en Química
 Asignaturas
  Química analítica I: Principios de química analítica
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1: Química Analítica y proceso analítico La química Analítica como ciencia metrólógica. Clasificación de los métodos de análisis. El proceso analítico: etapas.
Tema 2. Evaluación de los resultados analíticos Propiedades analíticas. Errores en Química Analítica: Clasificación. Estadística básica aplicada a la expresión de los resultados analíticos. Comparación y rechazo de resultados.

Tema 3: Introducción al análisis cuantitativo volumétrico y gravimétrico Reacciones volumétricas. Disoluciones patrón. Valoraciones directas, por retroceso e indirectas. Formación, propiedades y pureza de los
precipitados. Cálculos del análisis gravimétrico y volumétrico.
Tema 4: Volumetrías ácido-base Comportamiento de especies monopróticas, polipróticas y anfóteras. Curvas de valoración. Detección del punto final: indicadores ácido-base.
Reactivos valorantes. Aplicaciones analíticas.
Tema 5: Volumetrías de formación de complejos Estabilidad de los complejos. Reacciones de enmascaramiento. Curvas de valoración. Detección del punto final: indicadores metalocrómicos. Aplicaciones analíticas.
Tema 6: Volumetrías de precipitación Factores que afectan a la solubilidad de los precipitados. Curvas de valoración. Detección del punto final: métodos de Mohr, Volhard y Fajans.
Aplicaciones analíticas.
Tema 7: Volumetrías de oxidación-reducción Factores que modifican el potencial redox. Curvas de valoración. Detección del punto final: indicadores redox e indicadores específicos.
Aplicaciones analíticas.
Análisis gravimétrico (Laboratorio) Determinación gravimétrica de níquel con dimetilglioxima. (1 sesión)
Volumetrías ácido-base (Laboratorio) Determinación de la acidez de una muestra de vinagre. (1 sesión)

Determinación de ácido acetilsalicílico en analgésicos. (1 sesión)
Volumetrías de formación de complejos (Laboratorio) Determinación de la dureza de una muestra de agua. (1 sesión)
Volumetrías de precipitación (Laboratorio) Determinación de cloruros en una muestra de agua de mar por el método de Mohr. (1 sesión)
Volumetrías de oxidación-reducción (Laboratorio) Determinación de la riqueza en oxígeno de una muestra de agua oxigenada comercial. (1 sesión)

Determinación de cloro activo en una muestra de lejía. (1 sesión)
Resolución de un supuesto práctico (Laboratorio) Análisis de una muestra problema de composición desconocida. (1 sesión)
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000