Educational guide 2023_24
Facultade de Química
Grado en Química
 Asignaturas
  Nanoquímica
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral La finalidad de esta prueba conocimientos alcanzado por el alumnado. Su peso, dependiendo de los otros apartados de la evaluación será: 40%-100%. La calificación ha de ser por lo menos 4.0 sobre 10 para que pueda realizarse promedio con los otros apartados. 40 A5
C34
Seminario Su realización es obligatoria. Se puntúan por valoración de la participación activa del alumno en los seminarios, resolución de problemas, exposición de trabajos, etc. 30 A1
B4
C34
D2
D3
Prácticas de laboratorio Su realización es obligatoria. Se puntúan por valoración de su desarrollo experimental (15%) así como por la de un informe de prácticas. Este ha de confeccionarse de forma individual o en grupo (*segun determine el profesor), contener tablas, gráficas y los cálculos necesarios para la obtención de los resultados, así como un análisis de los mismos, en relación con el procedimiento experimental y el fundamento teórico empleados. Debe entregarse al profesor encargado del correspondiente grupo de laboratorio en el plazo que se establezca (15%) 30 A1
A5
C34
D2
D3
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para aprobar la materia es necesario aprobar las prácticas de laboratorio y seminarios.

De realizarse una prueba escrita la puntuación debe ser por lo menos 4 sobre 10 para poder hacer media con las otras secciones

dae evaluación. La puntuación media total debe ser de 5 puntos sobre 10 o superior para que poda superarse a materia.

La presentación de calquier seminario que pueda ser evaluado, o la realización de práctica o prueba imposibilita que la cualificación sea 'no presentado'.

En el examen de Julio (2ª oportunidad) se mantendrá la cualificación obtenida por el alumnado en los seminarios y en las prácticas de laboratorio realizadas durante el período docente. Eso significa que el alumnado únicamente realizará la proba de preguntas objectivas el ese examen.

Compromiso ético. Se espera que el alumnado presente un comportamento ético adecuado. En caso de detectar un comportamento non ético (copia, plagio, utilización de aparatos electrónicos no autorizados, por ejemplo), se considerara que esa persoa no reúne los requisitos necesarios para superar la materia.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000