Guia docente 2023_24
Escuela Universitaria de Enfermería Meixoeiro
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Enfermería materno-infantil
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Seminario Se pretende estimular en el alumnado la capacidad de pensamiento crítico y razonamiento reflexivo y la creatividad .
Módulo Maternal:
Se trabajará en profundidad sobre un tema ,ampliación y relación de los contenidos tratados en las sesiones magistrales con la adquisición de otras competencias teórico-prácticas.

Módulo Infantil:
Se pretende crear un espacio para profundizar en temáticas de especial relevancia en la etapa infanto-juvenil contemporanea. La participación activa del alumnado será un aspecto central de los seminarios en los que se trabajará con recursos teóricos (libros, artículos) audiovisuales (visionado de películas ,documentales) y presentación de casos prácticos .
15 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B4
B5
B7
B8
B9
B10
B11
B12
C34
C35
C36
C37
C38
C39
C40
D1
D2
D3
D4
D5
D6
D7
D8
D9
D10
D11
Presentación Se pretende estimular en el alumnado la capacidad de pensamiento crítico y razonamiento reflexivo y la creatividad

Módulo Maternal: trabajos individuales propuestos por la docente.

Módulo Infantil: Elaboración y presentación de trabajos grupales y/o individuales sobre temáticas propuestas por la docente en relación a la materia .

10 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B4
B5
B7
B8
B9
B10
B11
B12
C34
C35
C36
C37
C38
C39
C40
D1
D2
D3
D4
D5
D6
D7
D8
D9
D10
D11
Lección magistral El profesorado transmitirá al alumnado los conocimientos asentados en la evidencia científica actualizada, en la revisión de la literatura y en la experiencia de la práctica clínica.
A asistencia a un 100% da docencia en el aula es considerada como *óptima.
10 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B4
B5
B7
B8
B9
B10
B11
B12
C34
C35
C36
C37
C38
C39
C40
D1
D2
D3
D4
D5
D6
D7
D8
D9
D10
D11
Examen de preguntas objetivas Prueba Materno. Se realizará examen tipo test y /o pregunta corta y /o desarrollo.




Pruoba Infantil. Se realizará examen tipo test y /o pregunta corta y /o desarrollo.
65 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B4
B5
B7
B8
B9
B10
B11
B12
C34
C35
C36
C37
C38
C39
C40
D1
D2
D3
D4
D5
D6
D7
D8
D9
D10
D11
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Módulo Materno: La  nota del módulo de Enfermaría Maternal representa el 50% de la nota global de la materia Enfermaría Materno-Infantil. Es necesario aprobar las dos partes de forma independiente.

•  Evaluación CONTINUA del módulo Materno consistirá en las  siguientes partes:
◦ 2 seminarios: asistencia y participación activa: 7,5%
◦ Presentación en el aula por parte del alumnado: 5%
◦ Asistencia y participación activa en clase: 5%
◦ Examen final escrito: 32,5% 
Para superar el examen es necesario obtener una puntuación de un 50% del mismo.

  • Evaluación  NO CONTÍNUA/GLOBAL. Si el alumnado decide eligir la modalidad de EVALUACIÓN GLOBAL deberá solicitarlo explícitamente, a través del formulario pertinente, en el  plazo de un  mes a contar desde el primer día del comienzo del curso. La prueba  a realizar tendrán el valor del 100% de la nota.

 

Módulo Infantil: la  nota del módulo de Enfermaría Infantil representa el 50% de la nota global de la materia Enfermaría Materno-Infantil. Es necesario aprobar las dos partes de forma independiente.

•  Evaluación CONTINUA  del módulo Infantil consistirá en las  siguientes partes:
◦ 2 seminarios de asistencia obligatoria. Participación activa: 7,5%
◦ Exposición en clase y debate, por parte do alumnado, de varios temas a propuesta de la docente: 5%
◦ Asistencia y participación activa en clase: 5%
◦ Examen final escrito: 32,5%
◦ Para superar el examen es necesario obtener una puntuación del 50% del mismo.


  • Evaluación  NO CONTÍNUA/GLOBAL. Si el alumnado decide eligir la modalidad de EVALUACIÓN GLOBAL deberá solicitarlo explícitamente, a través del formulario pertinente, en el  plazo de un  mes a contar desde el primer día del comienzo del curso. La prueba  a realizar tendrán el valor del 100% de la nota.

    • Consideraciones generales

    ◦ Para superar la materia es necesario obtener una puntuación mínima de 5 puntos entre el examen y el  resto de actividades citadas, teniendo en cuenta  que el examen es obligatorio aprobarlo para evaluar el  resto de la  materia.
    ◦ En la segunda convocatoria, el sistema de evaluación será el mismo. 

    Las ausencias puntuales y justificadas no serán contabilizadas.

    Ausencias no justificadas. Hasta un máximo de ausencia de un 25%, se descontará 0.3 .

    Los resultados en cada una de las áreas en la 1ª convocatoria se mantendrán hasta la 2ª. En esta ocasión de no ser superada algunas de las áreas el alumnado tendrá que renovar matrícula en la asignatura.


     La información relativa a la fecha del examen, hora y lugar se encuentra en la siguiente dirección web: http://direcceuemeixoeiro.webs.uvigo.es/index.php/es/component/k2/item/116-indice-docencia.

    Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000