Guia docente 2009_10
E.U. de Fisioterapia
Grado en Fisioterapia
 Asignaturas
  Afecciones Medicoquirúrgicas
   Contenidos
Tema Subtema
ENFERMEDADES MÉDICAS
Enfermedades reumáticas
Enfermedades infecciosas.
Enfermedades renales.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas.
Enfermedades de la sangre.

SEMINARIOS PRÁCTICOS
Anamnesis y exploración en reumatología. Parte I
Anamnesis y exploración en reumatología. Parte II
Reumatismo de partes blandas: el fenómeno fibromialgico.
Técnicas de imagen en reumatología. Parte I
Técnicas de imagen en reumatología. Parte II
Otras técnicas de estudio del paciente reumatológico.
Estudio de casos clínicos reumatológicos.
Estudio interactivo de casos clínicos en enfermedades infecciosas, gastrointestinales y de transmisión sexual.
Estudio interactivo de casos clínicos en enfermedades infecciosas articulares, de huesos y piel.
Estudio interactivo de casos clínicos en enfermedades infecciosas en el diabético, por mordedura y por anaerobios.
Estudio interactivo de casos clínicos en enfermedad infecciosa pulmonar extrahospitalaria y septicemias.
Estudio interactivo de casos clínicos en enfermedades infecciosas de los espacios de cuello, víricas y musculares.
Estudio interactivo de casos clínicos en enfermedades infecciosas relacionadas con SIDA
Estudio de casos clínicos de enfermedades renales.
Estudio de casos clínicos de enfermedades metabólicas.

ENFERMEDADES QUIRÚRGICAS
Principios generales de la exploración del paciente con un problema ortopédico.
Estudio y función de los nervios segmentarios y periféricos del miembro superior.
La columna cervical.
El hombro.
El codo.
La muñeca.
La mano.
La columna torácica. La columna lumbar.
Estudio y función de los nervios segmentarios y periféricos del miembro inferior.
La cadera.
La rodilla.
La tibia.
El tobillo.
El pie.
Lesiones más frecuentes en medicina deportiva.

PRÁCTICAS
Visión artroscópica normal del hombro. Cirugía artroscópica del hombro. Cirugía abierta del hombro.
La mano reumatoide. Cirugía articular y tendinosa
Cirugía funcional de las deformidades.
Trasposición ligamentosa en extremidad superior.
La columna cervical. Artrodesis abierta anterior.
La columna cervical. Abordaje posterior.
Cirugía de la escoliosis.
Patología discal lumbar.
Artroplastia de cadera. Abordajes anterior y lateral.
Yesos funcionales de extremidad inferior.
Cirugía artroscópica de la rodilla . Cirugía abierta de rodilla. Lesiones ligamentosas.
Artroplastia de la rodilla.
Revisión artroscópica del tobillo normal y patológico.
Cirugía del pie reumatoide. Cirugía del hallux valgus.
Alargamiento de extremidades.

Artritis reumatoide.
Lupus eritematoso sistémico.
Esclerosis sistémica progresiva.
Vasculitis.
Espondilitis anquilosante.
Arteritis de la temporal y polimialgia reumática.
Artrosis periféricas.
Artrosis vertebral.
Fiebre reumática.

Infecciones por gérmenes GRAM negativos.
Infecciones por anaerobios.
Tuberculosis y lepra.
Infecciones por espiroquetas.
Infecciones por herpes virus.
Otras infecciones víricas.
Infecciones víricas de la infancia.
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida.

Insuficiencia renal aguda.
Insuficiencia renal crónica.
Enfermedades glomerulares.
Enfermedades tubulo-intersticiales.
Enfermedad vascular renal.


Enfermedades de la hipófisis.
Enfermedades del tiroides.
Diabetes.

Trastornos eritrocitarios, leucocitarios y hemorrágico/ tromboticos.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000