Guia docente 2009_10
E.U. de Fisioterapia
Grado en Fisioterapia
 Asignaturas
  Pilates aplicado a la Fisioterapia
   Atención personalizada
Metodologías Descripción
Sesion magistral Aparte de las tutorías genéricas, que tendrán un desarrollo planificado (6 horas a la semana en horario preestablecido y que se puede consultar en la página web del profesor - http://webs.uvigo.es/gfuentes - o en la plataforma de enseñanza virtual faiTIC - http://faitic.uvigo.es/ -), se le dará un apoyo personalizado al alumnado vía electrónica a lo largo del semestre. Este seguimiento se hará bien a través de mensajes al correo electrónico del profesor (gfuentes@uvigo.es), bien a través del apartado de "dudas y opiniones generales" que habrá en la sección de "foros" de la materia dentro de la plataforma de enseñanza virtual faiTIC (http://faitic.uvigo.es/). Se dedicará esta atención personalizada, fundamentalmente, a resolver las dudas que el desarrollo de la materia le genere al alumnado (en la teoría, en las prácticas y/o en la realización de los trabajos), así como a orientar al alumnado en el trabajo a desarrollar para la materia, en las cuestiones relativas a la evaluación, o cualquier otra cuestión que esté vinculada a la materia, así como, si lo necesita el alumnado, orientación académica, profesional y/o personal.
Actividades introductorias Aparte de las tutorías genéricas, que tendrán un desarrollo planificado (6 horas a la semana en horario preestablecido y que se puede consultar en la página web del profesor - http://webs.uvigo.es/gfuentes - o en la plataforma de enseñanza virtual faiTIC - http://faitic.uvigo.es/ -), se le dará un apoyo personalizado al alumnado vía electrónica a lo largo del semestre. Este seguimiento se hará bien a través de mensajes al correo electrónico del profesor (gfuentes@uvigo.es), bien a través del apartado de "dudas y opiniones generales" que habrá en la sección de "foros" de la materia dentro de la plataforma de enseñanza virtual faiTIC (http://faitic.uvigo.es/). Se dedicará esta atención personalizada, fundamentalmente, a resolver las dudas que el desarrollo de la materia le genere al alumnado (en la teoría, en las prácticas y/o en la realización de los trabajos), así como a orientar al alumnado en el trabajo a desarrollar para la materia, en las cuestiones relativas a la evaluación, o cualquier otra cuestión que esté vinculada a la materia, así como, si lo necesita el alumnado, orientación académica, profesional y/o personal.
Prácticas de laboratorio Aparte de las tutorías genéricas, que tendrán un desarrollo planificado (6 horas a la semana en horario preestablecido y que se puede consultar en la página web del profesor - http://webs.uvigo.es/gfuentes - o en la plataforma de enseñanza virtual faiTIC - http://faitic.uvigo.es/ -), se le dará un apoyo personalizado al alumnado vía electrónica a lo largo del semestre. Este seguimiento se hará bien a través de mensajes al correo electrónico del profesor (gfuentes@uvigo.es), bien a través del apartado de "dudas y opiniones generales" que habrá en la sección de "foros" de la materia dentro de la plataforma de enseñanza virtual faiTIC (http://faitic.uvigo.es/). Se dedicará esta atención personalizada, fundamentalmente, a resolver las dudas que el desarrollo de la materia le genere al alumnado (en la teoría, en las prácticas y/o en la realización de los trabajos), así como a orientar al alumnado en el trabajo a desarrollar para la materia, en las cuestiones relativas a la evaluación, o cualquier otra cuestión que esté vinculada a la materia, así como, si lo necesita el alumnado, orientación académica, profesional y/o personal.
Trabajos tutelados Aparte de las tutorías genéricas, que tendrán un desarrollo planificado (6 horas a la semana en horario preestablecido y que se puede consultar en la página web del profesor - http://webs.uvigo.es/gfuentes - o en la plataforma de enseñanza virtual faiTIC - http://faitic.uvigo.es/ -), se le dará un apoyo personalizado al alumnado vía electrónica a lo largo del semestre. Este seguimiento se hará bien a través de mensajes al correo electrónico del profesor (gfuentes@uvigo.es), bien a través del apartado de "dudas y opiniones generales" que habrá en la sección de "foros" de la materia dentro de la plataforma de enseñanza virtual faiTIC (http://faitic.uvigo.es/). Se dedicará esta atención personalizada, fundamentalmente, a resolver las dudas que el desarrollo de la materia le genere al alumnado (en la teoría, en las prácticas y/o en la realización de los trabajos), así como a orientar al alumnado en el trabajo a desarrollar para la materia, en las cuestiones relativas a la evaluación, o cualquier otra cuestión que esté vinculada a la materia, así como, si lo necesita el alumnado, orientación académica, profesional y/o personal.
Presentaciones/exposiciones Aparte de las tutorías genéricas, que tendrán un desarrollo planificado (6 horas a la semana en horario preestablecido y que se puede consultar en la página web del profesor - http://webs.uvigo.es/gfuentes - o en la plataforma de enseñanza virtual faiTIC - http://faitic.uvigo.es/ -), se le dará un apoyo personalizado al alumnado vía electrónica a lo largo del semestre. Este seguimiento se hará bien a través de mensajes al correo electrónico del profesor (gfuentes@uvigo.es), bien a través del apartado de "dudas y opiniones generales" que habrá en la sección de "foros" de la materia dentro de la plataforma de enseñanza virtual faiTIC (http://faitic.uvigo.es/). Se dedicará esta atención personalizada, fundamentalmente, a resolver las dudas que el desarrollo de la materia le genere al alumnado (en la teoría, en las prácticas y/o en la realización de los trabajos), así como a orientar al alumnado en el trabajo a desarrollar para la materia, en las cuestiones relativas a la evaluación, o cualquier otra cuestión que esté vinculada a la materia, así como, si lo necesita el alumnado, orientación académica, profesional y/o personal.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000