Guia docente 2010_11
Facultade de Belas Artes
Grao en Belas Artes
 Materias
  Arte: Arte e modernidade
   Bibliografía. Fontes de información
González, A. (y otros), Escritos de arte de vanguardia (1900-1945), Turner,
Guasch, Anna María, El arte del siglo XX en sus exposiciones, Ed del Serbal,
Guasch, Anna María, El arte último del siglo xx. Del Posminimalismo a lo multicultural, Alianza,
Honour, Hugh, El Romanticismo, Alianza,
Marchán Fiz, Simón, Del arte objetual al arte del concepto. Epílogo sobre la sensibilidad posmoderna, Akal,
Micheli, Mario de, Las vanguardias artísticas del siglo XX, Alianza,

Bibliografía xeral:

. ADES, D., Dadá y el surrealismo. Ed Labor. Barcelona, 1975.

. ADORNO, T., Teoría estética. Ed Taurus. Madrid, 1992.

. ARGÁN, G.C., El arte moderno (1771-1979) Ed Fernándo Torres. Valencia, 1975.

. ARGÁN. G.C., Walter Gropius y la Bauhaus. Ed Gustavo Gili. Barcelona, 1983.

. ASHTON, D., La Escuela de Nueva York. Ed Cáterdra. Madrid, 1988.

. BARTHES, R., Ensayos críticos. Ed Seix Barral. Barcelona, 1983.

. BATTCOCK, G., La idea como arte. Documentos sobre el arte conceptual. Ed Gustavo Gili. Barcelona, 1977.

. BAUDRILLARD, J., Cultura y simulacro. Ed Kairós. Barcelona, 1978.

. BAUDRILLARD, J., Crítica de la economía política del signo. Ed Siglo XXI. Madrid, 1983.

. BENJAMIN, W., El surrealismo. La última instantánea de la inteligencia. Iluminaciones I. Ed Taurus. Madrid, 1971.

. BLOCK, C., Historia del arte abstracto (1900-1960) Ed Cátedra. Madrid, 1982.

. BOZAL, V. (y otros) Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Ed Visor. Madrid, 1996. Vol. I y II.

. BRETON, A., Manifiestos del surrealismo. Ed Labor. Barcelona, 1992.

. BRETON, A., El surrealismo: puntos de vista y manifestaciones. Ed Seix Barral. Barcelona, 1972.

. BÜRGUER, P., Teoría de la vanguardia. Ed Paidós. Barcelona, 1987.

. CIRLOT, L., El espríritu abstracto. Ed Labor. Barcelona, 1993.

. CIRLOT, L., Las claves del dadaísmo. Ed Planteta. Barcelona, 1991.

. COMBALÍA, V., La poética de lo neutro. Análisis y crítica del arte conceptual. Ed Anagrama. Barcelona, 1975.

. CONNOR, S., Cultura posmoderna. Introducción a las teorías de la contemporaneidad. Ed Akal. Madrid, 2002.

. COOPER, D., La época cubista. Alianza Ed. Madrid, 1984.

. DANTO, A.., Después del fin del arte. El arte contemporáneo y el linde de la historia. Ed Paidós. Barcelona, 1999.

. DENVIR, B., El fauvismo y el expresionismo. Ed Labor. Barcelona, 1975.

. DORFLES, G., Últimas tendencias del arte de hoy. Ed Labor. Barcelona, 1976.

. DROSTE, M., Bauhaus. Ed Taschen. Colonia, 1993.

. ELDERFIELD, J., El fauvismo. Alianza Ed. Madrid, 1983.

. FOUCAULT, M., Esto no es una pipa. Ed Anagrama. Barcelona, 1993.

. GARCIA DEL CARPI, L., Las claves del arte surrealista. Ed Planeta. Barcelona, 1990.

. GOMBRICH, E., Historia del arte. Alianza Ed. Madrid, 1993.

. GONZÁLEZ, A., (y otros) Escritos de arte de vanguardia (1900-1945) Ed Turner. Madrid, 1979.

. GUASCH, A.M., El arte último del siglo XX. Del posminimalismo a lo multicultural. Ed Alianza. Madrid, 2001.

. GUASCH, A.M., El arte del siglo XX en sus exposiciones (1945-1995) Ed del Serbal. Barcelona, 1999.

. GOLDERBG, R., Performance Art. Ed Destino. Barcelona, 1996.

. GROSENICK, U., Mujeres artistas de los siglos XX y XXI. Ed Taschen. Colonia, 2001.

. HONNEF, K., Arte contemporáneo. Ed Tadchen. Alemania, 1998.

. HONOUR, H., El Romanticismo. Alianza Ed. Madrid, 1981.

. HONOUR, H., El Neoclasicismo. Ed Xarait. Madrid, 1982.

. HUYSSEN, A., Modernidad y posmodernidad. Alianza Ed. Madrid, 1988.

. KULTERMANN, U., Historia de la historia del arte. El camino de una ciencia. Ed Akal. Madrid, 1996.

. LIPPARD, L., Seis años: La desmaterialización del objeto artístico de 1966 a 1972. Ed Akal. Madrid, 2004.

. LYOTARD, J.F., La condición posmoderna. Ed Cátedra. Madrid, 1999.

. MADERUELO, J., El espacio raptado. Ed Mondadori. Madrid, 1990.

. MARCHÁN FIZ, S., Del arte objetual al arte del concepto. Epílogo sobre la sensibilidad "postmoderna". Ed Akal. Madrid, 1994.

. MARCHÁN FIZ, S., Fin de siglo y los primeros "ismos" del siglo XX (1890-1917). Summa Artis. Vol XXXVIII. Ed Espasa-Calpe. Madrid, 1995.

. MARCHÁN FIZ, S., Las vanguardias históricas y sus sombras. Summa Artis. Vol. XXXIX. Espasa-Calpe. Madrid, 1995.

. MARTIN, D., El siglo XIX. Introducción a la Historia del arte. Ed Gustavo Gili. Barcelona, 1985.

. MICHELÍN, M. De, Las vanguardias artísticas del siglo XX. Alianza Ed. Madrid, 1979.

. NADEAU, M., Historia del surrealismo. Ed Ariel. Barcelona, 1972.

. NASH, J.M., El cubismo, el futurismo y el constructivismo. Ed Labor. Barcelona, 1969.

. NOCHLIN., El Realismo. Alianza Ed. Madrid, 1991.

. PENROSE, R., 80 años de surrealismo (1900-1981). Ed Polígrafa. Barcelona.

. POOL, P., El Impresionismo. Ed Destino. Barcelona, 1991.

. RAMIREZ, J.A., El arte de las vanguardias. Ed Anauya. Madrid, 1991.

. RAMIREZ, J.A. (y otros) Historia del arte. IV Vol. Alianza Ed. Madrid, 1996.

. REWALD, J., El Postimpresionismo. De Van Gogh a Gauguin. Alianaza Ed. Madrid, 1982.

. RICHARD, L., Del expresionismo al nazismo. Arte y cultura desde Guillermo II hasta la República de Weimar. Ed Gustavo Gili. Barcelona, 1979.

. RICHTER, H., Historia del dadaísmo. Ed Nueva Visión. Buenos Aires, 1973.

. SELZ, P., La pintura expresionista alemana. Alianza Ed. Madrid, 1989.

. SMITH, L., Movimientos del arte desde 1945. Ed Destino. Barcelona, 1991

. SOLANA, G., El Impresionismo. Biblioteca básica de arte. Ed Anaya. Madrid, 1991.

. SUBIRATS, E., El final de las vanguardias. Ed Anthropos. Barcelona, 1989.

. TATARKIEWICZ, W., Historia de seis ideas. Ed Tecnos. Madrid, 1996.

. TOUSSAINT, L., El Paso y el arte abstracto en España. Ed Cátedra. Madrid, 1983.

. VV.AA., Art at the turn of the millennium (Arte para el siglo XXI) Ed Taschen.

. VV.AA., Arte del siglo XX. Pintura. Escultura. Nuevos medios. Fotografía. Ed Taschen, 2001.

. VV.AA., La  modernidad a debate. El arte desde los 40. Ed Akal. Madrid, 1999.

. VV.AA., Primitivismo, cubismo y abstracción. Los primeros años del siglo XX. Ed Akal. Madrid, 1998.

. VV.AA., Realismo, racionalismo y surrealismo. El arte de entreguerras (1914-1945). Ed Akal. Madrid, 1999.

. WARNCKE, C.P. De Stijl (1917-1937) Ed Taschen. Colonia, 1993.

. WICK, R., Pedagogía de la Bauhaus. Alianza Ed. Madrid, 1986.

. WINGLER, H., La Bauhaus. Ed Gustavo Gili. Barcelona, 1975.

. WHITTFORD, F., Bauhaus. Ed Destino. Barcelona, 1991.

. WILSON, S., El arte pop. Ed Labor. Barcelona, 1975.

Manifestos, catálogos e monográficos:

. APOLLINAIRE, G., La pintura cubista. Alianza ed. Madrid, 1984.

. BODENMANN-RITTER, C., Joseph Beuys. Cada hombre, un artista. Ed Visor. Madrid, 1998.

. CABANNE, P., Conversaciones con Marcel Duchamp. Ed Anagrama. Barcelona, 1984.

. CATÁLOGO. Pintura española del siglo XIX. Del Neoclasicismo al Modernismo. Ed Ministerio de Cultura. Madrid, 1992-1993.

. CATÁLOGO. Arte de vanguardia rusa (1900-1935) Auditorio de Galicia. Concello de Santiago. Santiago de Compostela, 1992.

. CATÁLOGO. Vanguardia rusa (1910-1930) Museo y colección Ludwig. Fundación Juán March. Madrid, 1985.

. CATÁLOGO. Dadá y constructivismo. MNCARS. Madrid, 1989.

. CATÁLOGO. Malevitch. Colección del Museo Estatal Ruso. San Petersburgo. Fundación Juán March. Madrid, 1993.

. CATÁLOGO. Marcel Duchamp. Palazzo Grassi. Venecia, 1991

. CATÁLOGO. Pintura orientalista española (1830-1930). Ed Fundación Banco Exterior. Madrid, 1988.

. CATÁLOGO. Piet Mondrian. Fundación Juán March. Madrid, 1982.

. CATÁLOGO. Gaspar David Friedrich. Pinturas y dibujos. Ed Museo del Prado. Madrid, 1992.

. CATÁLOGO. Die Brücke. Arte expresionista alemán. Ed Fundación Juán March. Madrid, 1993.

. CATÁLOGO. Colección Surrealista en la Fundación Eugenio Granell. Fundación Eugenio Granell. Santiago de Compostela, 1995.

. CATÁLOGO. Maruja Mallo. Centro Galego de Arte Contemporáneo. Xunta de Galicia. Santiago de Compostela, 1993.

. CATÁLOGO. Berlín. Punto de encuentro. El arte en Berlín (1900-1933) MNCARS. Madrid, 1989.

. CATÁLOGO. Les Réalismes (1919-1939) Centro Georges Pompidou. París, 1980.

. CATÁLOGO. Arte abstracto español. Fundación Juán March. Madrid, 1983.

. CATÁLOGO. La Escuela de Nueva York. MNCARS. Madrid, 1992.

. CATÁLOGO. El arte pop. MNCARS. Madrid, 1992.

. CATÁLOGO. Arte Póvera. Palacio de Velánzquez. Ministerio de Cultura. Madrid, 1985.

. CATÁLOGO. Piero Manzoni. Fundación La Caixa. Madrid, 1992.

. CATÁLOGO. Minimal Art. Fundación Juan March. Madrid, 1981.

. CEZANNE, P., Correspondencia. Ed Visor. Madrid, 1991.

. DEBATS (revista) Berlín (1905-1933) Alfons el Magnánim. Valencia, 1987.

. DALÍ, S., Diario de un genio. Tusquets Editores. Barcelona, 1996.

. GAUGUIN, P., Escritos de un salvaje. Ed Debate. Barcelona, 1995.

. KANDINSKY, W., De lo espiritual en el arte. Contribución al análisis de los elementos pictóricos. Ed Paidós. Barcelona, 1996.

. KANDINSKY, W., Punto y línea sobre el plano. Contribución al análisis de los elementos pictóricos. Ed Labor. Barcelona, 1981.

. KOCH, S., Andy Warhol Superstar. Ed Anagrama. Barcelona, 1987.

. MARINETTI, F.T., Manifiestos y textos futuristas. Del Cotal ediciones. Barcelona, 1978.

. MATISSE, H., Sobre arte. Barral Editores. Barcelona, 1978.

. MONDRIAN, P., Realidad natural y abstracta. Ed Debate. Barcelona, 1989.

. PENROSE, R., Picasso, su vida y su obra. Arcos Vergara. Barcelona, 1981.

. RAMIREZ, J.A., Duchamp. El amor y la muerte, incluso. Ed Siruela. Madrid, 1993.

. SCHÖMBERG, A. y Kandinsky, W., Cartas, cuadros y documentos de un encuentro extraordinario. Alianza Ed. Madrid, 1989.

. TZARA, T., Siete manifiestos dadá. Ed Tusquets. Barcelona, 1972.

. VAN GOGH, V., Cartas a Theo. Ed Labor. Barcelona, 1992.

. WARHOL, A., Mi filosofía de A a B y de B a A. Tusquets Editores. Barcelona, 1993.

 

 

 

 

 

 

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000