Guia docente 2010_11
Facultade de Belas Artes
Grao en Belas Artes
 Materias
  Proxectos de deseño
   Contidos
Tema Subtema
Bloque I
Logotipo.Marca. Color.Tipografía. Cuadrícula

Bloque II
Identidad. Identidad Corporativa
I. 1. Elementos y recursos de diseño gráfico
Tipografía
Maqueta y Retícula
Imagen
Ilustración
Fotografía
Materiales
El papel
La presentación
Materialización – Impresión
Gráfica Industrial
Técnicas gráficas artísticas
Impresión digital

I.2. Contenido del Proyecto de Diseño gráfico:
- La Identidad Corporativa ilustrado al concepto de; blogs, impresos, tarjetas, E-mail…
- Formato: dimensiones, proporción, forma…
- Estructura: Retícula. Legibilidad. Ritmo. Versión: vertical-horizontal.
- Presentación. Tarjetas. Impresos
- El objeto: Carpeta.
- La visualización y percepción de la Identidad Corporativa del Artista: La imagen en relación al campo profesional.

I.3. Conceptos. Desarrollo. Proceso. Método. Formas del Diseño gráfico.
- Que es diseñar.
- El logotipo.
- La Imagen de Marca.
- Color. Uso, aspectos y teoría del color para el diseñador
- Tipografía.
Sistema de medidas en las artes gráficas, el Tipómetro.
Disposiciones Tipográficas: Partes de las letras. Anchura. Grueso. Estilo. Formas. Espaciado. Cuerpo. Grosor.
Tipos de alfabetos. Estudio analítico y comparativo de las ocho grandes familias alfabéticas.
- La cuadrícula
- Que es la Identidad. Que es la Identidad Corporativa. Diseño de programas de Identidad Corporativa. Que es el Programa. Cómo se planifican Programas de Identidad Corporativa. Diseño de Manual de Identidad Corporativa. Cuadro de aplicaciones.
- Aplicación a un Proyecto Básico de Identidad Corporativa del Artista. Entrega a través de medios informáticos.


(*)II. Proyectar en la frontera del Diseño y el Arte (*)II.1. Entre Diseño y Arte:
- Aproximaciones a los conceptos diferenciadores y comunes. Entre función y sentido. Análisis histórico.
- Observar estos entornos movedizos entre el arte y el diseño, mezcla de géneros propia de la interdisciplinariedad de la creación contemporánea.

II.2. Teoría del proyecto:
- Elaboración teórica del proyecto a partir del pliego de condiciones, objetivos, necesidades, mercado, etc.
- Metodología racional o empírica, de la concepción a la producción. Método, intuición, experimentación.

II.3. Desarrollo de un proyecto de diseño, en el campo de la creación artística:
Planteamiento de un proyecto personal, en relación con otra asignatura, pudiendo elegir entre:
- Comunicación y creación: Proyecto de Diseño gráfico aplicado a la creación artística (tarjeta de invitación, cartel, catálogo, tríptico, etc.).
- Publicación de artista: Obra múltiple editable. Obra gráfica, edición limitada, propia o industrial. O pequeño Libro de artista.
- Del plano al volumen: Diseño de un objeto con fin práctico, o de una pieza tridimensional de arte editable, con cartón.


Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000