Guia docente 2010_11
Facultade de Bioloxía
Grado en Biología
 Asignaturas
  Biología: Evolución
   Evaluación
  Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio En cada práctica el profesor responsable evaluará los conocimientos mediante informe escrito de la práctica, questionario tipo test, pregunta de desarrollo, o cualquier otra actividad desarrollada en la plataforma TEMA. Este apartado representará un 20% de la nota final. 0-10
Salidas de estudio/prácticas de campo En la salida de campo los alumnos tendrán que presentar un informe pro escrito en la plataforma TEMA. Además, presentarán al profesor responsable un informe escrito de 2 páginas, aplicando los índices estudiados a los datos resumidos en TEMA, y explicando su interpretación biológica. Esta parte se evaluará como parte de las prácticas de laboratorio. 0-10
Trabajos tutelados Los alumnos entregarán una ficha y la defenderán oralmente ante el profesor. El informe constará de dos páginas, incluyendo dos referencias bibliográficas (o páginas web) y tendrá que presentarse en un formato determinado. Esta parte representará un 10% de la evaluación final. 0-10
Sesión magistral Al terminar cada sección teórica se evaluará mediante un control escrito que podrá ser de tipo test, preguntas cortas o preguntas largas y problemas a criterio del profesor responsable de cada sección. Alternativamente el profesor pondría alguna actividad o questionario sobre su parte en la plataforma TEMA. Esta parte contribuirá con un 20% a la nota final. 0-10
Pruebas de tipo test Al final del curso se realizará un examen global que abarcará toda la materia vista en el curso mediante cualquiera de los procedimientos docentes empleados. El examen durará dos horas como máximo y constará principalmente de preguntas tipo test. Este examen contribuirá con un 50% a la nota final del alumno. 0-10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para superar la asignatura en una convocatoria dada un alumno tiene que cumplir las siguientes condiciones:


1. Alcanzar un mínimo de 5 en la calificación global de la asignatura.


2. Lograr una nota mínima de 3 en la evaluación de las prácticas y el examen final, respectivamente.


IMPORTANTE: En las convocatorias de julio y febrero se mantendrán las notas de todas las actividades excepto la del examen final, ya que esté se podrá repetir en julio y febrero (siempre con un peso del 50%). Si se repite curso se tendrán que repetir todas las actividades de nuevo. A la hora de cubrir las actas, las calificaciones por encima de 5 se reescalarán con respecto a la calificación máxima.


Tribunales extraordinarios:

Titular:


   Presidente: Emilio Rolán


   Secretario: José Bienvenido Díez


   Vocal : Manuel Megías



Suplente:


   Presidente: Jose Fariña


   Secretario: Luis Navarro  


   Vocal: David Posada

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000