Guia docente 2012_13
Facultade de Dereito
Grado en Derecho
 Asignaturas
  Derecho comunitario
   Evaluación
  Descripción Calificación
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Los conocimientos adquiridos en la sesión magistral serán evaluados mediante una prueba escrita en la que se plantearán cuestiones de desarrollo 80
Resolución de problemas y/o ejercicios El trabajo del aula se valorará en atención a dos criterios: por una pare, los casos prácticos y trabajos que sean objeto de exposición en el aula, así como, por parte, mediante los trabajos o casos prácticos que deberán ser entregados al profesor 20
 
Otros comentarios sobre la Evaluación



La impartición y evaluación de esta materia es responsabilidad de dos áreas de conocimiento el área de Derecho Constitucional y el área de Derecho Internacional Público.


-El área de Derecho Internacional impartirá las lecciones 1-2; 5-8 y 13. Estas lecciones se impartirán en la primera mitad del primer cuatrimestre.


-El área de Derecho Constitucional impartirá el resto del temario, es decir, lecciones 3-4; 9-12 y 14. Estas lecciones se impartirán en la segunda mitad del primer cuatrimestre





En cuanto a la evaluación final, cada una de las áreas de conocimiento que participan en la materia tiene un peso proporcional a su carga docente: Derecho Internacional 50% y Derecho Constitucional 50%. Cada área, a la hora de determinar su nota, lo hará siguiendo los criterios establecidos en la metodología, es decir, 80% examen final  y  20% trabajos de aula.





En relación a la prueba o examen final escrito, esta prueba constará de dos partes, una por cada Área de conocimiento. Cada parte se hará en hojas independientes, para que cada profesor pueda corregir su parte.


Para superar la materia es necesario obtener un mínimo del 50% en cada parte.


Tanto en el caso de los alumnos que no se sometan a la evaluación continua como aquellos que se presenten a la segunda convocatoria, la prueba a realizar constará de dos partes: la realización de una prueba escrita con cuestiones de desarrollo así como la resolución de un caso práctico, examen que, en todo caso, representará el 100% de la calificación

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000