Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
 Asignaturas
  Estadística: Metodología de la investigación y estadística en la actividad física y el deporte
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1. Introducción a la investigación en actividad física 1.1 La ciencia y el método científico de resolución de problemas.
1.2 Otras formas de investigación científica.
1.3 Tipos de investigación: analítica, descriptiva, experimental, cualitativa.
1.4 Pasos y elementos del proceso de investigación.
Tema 2. Introducción a la Estadística. Análisis descriptivo unidimensional 2.1 Definición de Estadística y su relación con la investigación científica.
2.2 Conceptos básicos de muestreo y descripción de datos.
2.3 Tablas de frecuencias y representaciones gráficas.
2.4 Medidas de posición, dispersión y forma.
Tema 3. Análisis descriptivo bidimensional 3.1 Tablas de contingencia, gráficas y medidas de asociación para atributos.
3.2 Comparación descriptiva de una variable numérica en dos o más grupos.
3.3 Covarianza y correlación lineal.
3.4 Regresión lineal simple.
Tema 4. Introducción a la Inferencia Estadística y modelos de probabilidad. 4.1. Introducción a la Inferencia Estadística.
4.2. Necesidad de la probabilidad: conceptos básicos.
4.3. Concepto de variable aleatoria.
4.4. La distribución Normal. Aplicaciones.
4.5. Estimadores: media, varianza y proporción muestrales.
4.6. Cálculo del tamaño de la muestra.
4.7. Intervalos de confianza para la media y proporción.
Tema 5. Contrastes de Hipótesis 5.1 Definición y metodología clásica de un contraste: tipos de hipótesis, errores asociados al contraste, nivel de significación, región de rechazo. Potencia.
5.2 Nivel crítico o p-valor.
5.3 Prueba t de comparación de medias.
5.4 Contraste chi-cuadrado de independencia.
5.5 Contrastes de normalidad.
5.6 Contraste de incorrelación.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000