Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grao en Ciencias da Actividade Física e do Deporte
 Subjects
  Fundamentos dos deportes ximnásticos
   Contents
Topic Sub-topic
(*)Teórico. 1. Conceptos preliminares (*)T.1.1. Los deportes gimnásticos en el contexto de la actividad física y del deporte
(*)Teórico. 2. Iniciación a las habilidades técnicas y su didáctica (*)T.2.1. Habilidades técnicas corporales
T.2.2. Habilidades técnicas manipulativas
(*)Teórico. 3. Iniciación a las habilidades artísticas y su didáctica (*)T.3.1. El proceso compositivo en el ámbito de las habilidades gimnásticas
(*)Teórico. 4. Los deportes gimnásticos como recurso educativo (*)T.4.1. Los deportes gimnásticos en el curriculum educativo: objetivos, metodología, evaluación, tareas, materiales, etc.
T.4.2. Adpataciones metodológicas en diferentes contextos educativos
(*)Práctico. 1. Parámetros espacio-temporales en las habilidades gimnásticas rítmico-expresivas (*)P.1.1. El acompañamiento musical
P.1.2. El espacio de acción.
(*)Práctico. 2. La danza como base de las habilidaes técnicas corporales (*)P.2.1. Posición corporal básica
P.2.2. Elementos de la danza:pliés, jettés. relevés.
(*)Práctico 3. Las habilidades corporales de equilibrio (*)
(*)Práctico. 4. Las habilidades corporales de giro (*)
(*)Práctico. 5. Las habilidades corporales de salto (*)P.5.1. Descripción
P.5.2. Aspectos técnicos fundamentales
P.5.3. Errores típicos
P.5.4.Progresión metodológica
(*)Práctico. 6. Las habilidades manipulativas de pelota (*)P.6.1. Descripción
P.6.2. Aspectos técnicos fundamentales
P.6.3. Errores típicos
P.6.4.Progresión metodológica
(*)Práctico. 7. El proceso compositivo en los deportes gimnásticos. (*)P.7.1. Fases del proceso compositivo
P.7.2. Exposición del ejercicio gimnástico creado
P.7.3. Evaluación del ejercicio gimnástico
(*)BLOQUE GIMNÁSTICO-ACROBÁTICO
Teórico 1. Desarrollo biomecánico y metodológico de los elementos gimnásticos preacrobáticos.
(*)1.1. Principio biomecánico de los rodamientos gimnásticos
1.2. Bases teóricas de los equilibrios gimnásticos
1.3. Aspectos de organización espacial y dinámica de los saltos de caballo y de trampolín.
1.4. Didáctica específica de la gimnasia.
(*)Teórico 2. Conocimiento de los principios dinámicos de los saltos acrobáticos. (*)2.1.Organización espacial de los saltos acrobáticos.
2.2. Características dinámicas aplicadas a los grupos estructurales de los saltos acrobáticos.
2.3. Conocimiento y respuesta dinámica del material gimnástico.
(*)Teórico 3. Aspectos organizativos en el ámbito gimnástico. (*)3.1. Orígenes y evolución de la disciplina gimnástica.
3.2. Valoración y juicio de los concursos gimnásticos.
3.3. Desarrollo actual en el ámbito gimnástico
(*) Practico 1. Elementos gimnásticos de nivel escolar (preacrobáticos) (*)1.1. Rodamientos. Dominio técnico y metodológico.
1.2. Equilibrios gimnásticos. Dominio técnico y metodológico.
1.3. Saltos de caballo y de trampolín. Dominio técnico y metodológico.
(*)Practico 2. Elementos gimnásticos acrobáticos (*)P.2.1. Volteos libre en suelo. Dominio técnico y metodo-lógico.
P.2.2. Saltos de suelo adelante y laterales con impulso de una pierna. Dominio técnico y metodológico.
P.2.3. Ballestas de suelo. Dominio técnico y metodológico.
P.2.4. Saltos atrás en suelo con apoyo de manos intermedio. Dominio técnico y metodo-lógico.
(*)Teórico-Practica 3. La Gimnasia Acrobática en el ámbito educativo (*)T-P.3.1. Las presas de manos. Los diferentes roles del alumnado
T-P. 3.2. Medidas metódicas para su enseñanza
T-P.3.3. Posiciones básicas individuales. Formaciones básicas y grupales: Figuras corporales y Pirámides humanas.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000