Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Oceanografía química II
   Contenidos
Tema Subtema
Metodología analítica (I): operaciones previas Muestreo. Preparación de la muestra.

Medida y referencias químico-analíticas
Técnicas de medida
Metodología analítica (II): medida y referencias químico-analíticas. Exactitud y precisión. Límites de confianza. Calidad en la medida analítica.
Metodología analítica (III): técnicas de medida. Métodos gravimétricos y volumétricos. Técnicas instrumentales de análisis.
Determinación de la salinidad del agua de mar y otros compuestos mayoritarios Determinación de la salinidad: clorinidad y clorosidad. Determinación de aniones y cationes mayoritarios.
Alcalinidad del agua de mar Capacidad de tamponamiento y alcalinidad. Determinación de la alcalinidad en el agua de mar.
Oxígeno disuelto Determinación del oxígeno disuelto en el agua de mar. Relación entre oxígeno disuelto y otros parámetros físicoquímicos.
Nutrientes: especies de N, P, Si Determinación de nitratos, nitritos y amonio en el medio marino. Métodos de determinación de fosfatos: relación de las concentraciones N/P. Determinación de la concentración de silicio.
Materia orgánica en los océanos Determinación de hidrocarburos, carbohidratos, aminoácidos y proteínas, sustancias húmicas y ácidos carboxílicos.
Metales traza Determinación de elementos traza y sus formas químicas en el medio marino.
Elementos radiactivos y uso de trazadores Núcleos radiactivos y tierras raras como trazadores. Métodos de determinación.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000