Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Química aplicada al medio marino II
   Competencias de materia
Resultados previstos en la materia Tipología Resultados de Formación y Aprendizaje
Enumerar los aspectos más relevantes a la hora de organizar un plan de control de la contaminación marina.
saber
A1
A2
A5
A6
A9
A10
A11
A13
A14
A16
A18
A22
A24
A26
A28
A30
A35
A37
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
B10
B12
B13
B14
B15
B16
B17
Definir las características principales de las aguas residuales y clasificarlas en función de las características poblacionales
saber
saber hacer
A2
A6
A11
A12
A14
A18
A35
B1
B2
B3
B5
B6
B7
B8
B9
B11
B12
B15
B16
B17
Aplicar el tratamiento adecuado a las aguas residuales en función de las características y prodedencia de las mismas
saber
saber hacer
A2
A6
A11
A12
A14
A18
A35
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
B11
B12
B14
B15
Aplicar los conceptos fundamentales de contaminación marina para determinar y decidir el proceso de contención adecuado
saber
saber hacer
A2
A6
A11
A12
A14
A18
A22
A30
B1
B2
B3
B4
B6
B7
B8
B11
B13
B14
B15
B16
B17
Elegir y utilizar el material para la toma de muestra de sedimentos, así como elegir los organismos centinela más relevantes para el estudio de la contaminación marina.
saber hacer
Saber estar /ser
A4
A5
A12
A13
A15
A16
A17
A22
A24
A26
A30
A32
A35
B1
B2
B6
B7
B8
B10
B12
B15
B16
B17
Aplicar las técnicas de análisis químico a los compuestos de mayor interés en la Química Ambiental. Sabiendo cuáles son las condiciones experimentales más adecuadas para la determinación de un compuesto químico en función de la técnica analítica empleada.
saber hacer
Saber estar /ser
A2
A5
A6
A10
A11
A12
A13
A14
A15
A16
A17
A18
A21
A22
A24
A26
A29
A30
A32
A35
A37
B1
B2
B4
B5
B6
B7
B8
B9
B10
B11
B12
B13
B15
B16
B17
Realizar todos los cálculos necesarios para determinar la concentración final de un compuesto en el medio marino en función de la técnica analítica empleada.
saber hacer
Saber estar /ser
A13
A15
A18
B7
B9
B12
B14
B15
B16
Aplicar los conceptos fundamentales para el control de la calidad en un laboratorio de medidas y ensayo.
saber hacer
Saber estar /ser
A4
A9
A12
A13
A15
A16
A17
A22
A24
A26
A31
A32
A35
A37
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
B10
B12
B15
B16
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000