Guia docente 2012_13
Facultade de Química
Grado en Química
 Asignaturas
  Química orgánica II
   Evaluación
  Descripción Calificación
Trabajos tutelados Se valorará la elaboración y presentación de un trabajo sobre un tema propuesto por el profesor relacionado con el contenido teórico de la asignatura. 5
Seminarios En las clases de seminario se valorará la participación y la resolución de los problemas previamente propuestos por el profesor. Una selección de los ejercicios será resuelta individualmente en el aula y entregada regularmente al profesor para su evaluación. 15
Pruebas de respuesta corta Se realizarán dos pruebas de respuesta corta: la primera al finalizar el Tema II y la segunda al finalizar el Tema IV. La primera constituirá un 20% de la calificación total, y la segunda un 15%. 35
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Consistirá en una prueba global sobre todos los contenidos de la materia. Será necesario alcanzar un mínimo de 4 puntos sobre 10 en esta prueba para superar la materia y para tener en cuenta el resto de los elementos de evaluación.
Se realizará al finalizar él cuatrimestre.
45
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

NOTAS IMPORTANTES:

1.- En la prueba larga final se evaluará la totalidad de la asignatura. Será necesario alcanzar en esta prueba un mínimo de 4 puntos sobre 10 para superar la materia y para tener en cuenta el resto de los elementos de evaluación.

2.- Una selección de los ejercicios de los boletines será resuelta individualmente en el aula y entregada regularmente al profesor para su evaluación. Aquellos alumnos que por falta de asistencia a clase, no entreguen un mínimo de un 80 % de estos ejercicios, no podrán presentarse a la prueba larga final.

3.- Las competencias transversales B1, B2, B4, B5, B8, B12 y B14 serán evaluables en las pruebas escritas, seminarios  y/o en los trabajos tutelados.

CONDICIÓN DE PRESENTADO/A:  La participación del alumno en cualquiera de las pruebas escritas implicará la condición de presentado/a y por lo tanto la asignación de una calificación.

EVALUACIÓN EN LA CONVOCATORIA DE JULIO:

1.- Puntuación obtenida por el alumno durante el curso: máximo 5.5 puntos.

Se mantendrá la calificación obtenida porel alumno durante el curso en trabajos tutelados (máximo 0.5 ptos), seminarios (máximo 1.5 ptos) y pruebas de respuesta corta (máximo 3.5 ptos).

2.- Prueba escrita: máximo 4.5 puntos.

Se realizará una prueba de respuesta larga sobre todos los contenidos de la materia a la que se le asignará un máximo de 4.5 puntos sobre 10. 

 

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000