Guia docente 2012_13
Facultade de Química
Grado en Química
 Asignaturas
  Química analítica III
   Contenidos
Tema Subtema
(*)1. *Introducción la lana *Quimiometría (*)1.1. Definición *y evolución histórica de lana *Quimiometría.1.2. Lana *Quimiometría en lanas diferentes etapas de él proceso *analítico.1.3. Conceptos estadísticos básicos.1.4. *Parámetros que estiman él valor central *y lana *dispersión: *paramétricos *y en el *paramétricos.1.5. Propiedades de lana *varianza *y lana media.1.6. Forma final de expresar *los resultados.
(*)2. *Quimiometría básica: comparación de resultados *analíticos (*)#Test de significación el *pruebas de *hipótesis: *estructura de lanas *pruebas de *hipótesis. Errores tipo I *y *II. *Probabilidad.*Rechazo de resultados anómalos. *Pruebas *paramétricas de comparación de de los *varianzas.*Pruebas *paramétricas de comparación de de los medias.Comparación de varias medias *muestrales mediante *ANOVA de una *víaControl de lana *exactitud *y precisión con él *tiempo: *gráficos de control.*Pruebas en el *paramétricas.
(*)3. Lana *calidad en *los laboratorios *analíticos: *cualimetría. (*)*Introducción la lana *cualimetría: *calidad *y *quimiometría.*Calidad *y propiedades *analíticas: *validación de métodos *analíticos.*Trazabilidad.*Aproximación *genérica la lana *calidad.Sistemas de *calidad: Normas ESO.*Acreditación *y *certificación de *los laboratorios.
(*)4. *Análisis de trazas (*)Concepto e importancia de él *análisis de trazas. *Fuentes de *contaminación en él laboratorio. Métodos *experimentales en *análisis de trazas. Toma de *muestra. Métodos de *descomposición en *análisis de trazas *inorgánicas. *Digestion por *microondas *y *ultrasonidos.Métodos de *extracción para *análisis de trazas orgánicas. *Extracción líquido-líquido. *Extracción *y *microextracción en fase sólida. Métodos modernos de *extracción sólido-líquido.Técnicas *analíticas en *análisis de trazas.
(*)5. *Automatización (*)*Automatización en él laboratorio: *generalidades. *Analizadores automáticos. *Analizadores *discontinuos, continuos *y *robotizados. *Analizadores de *inyección en *flujo *y *flujo *segmentado: características. Fenómenos de *dispersión. Características de lanas *señal de *inyección en *flujo. Técnicas de *gradiente. *Analizadores de *inyección *secuencial. *Instrumentación *y *aplicaciones.
(*)6. Sensores *químicosConcepto de sensor. *Componentes de un sensor químico. Clasificación. Sensores *y *biosensores. Elementos de *reconocimiento. Tipos de *transductores. (*Bio)sensores *electroquímicos *y ópticos. *Aplicaciones de *interés. *Miniaturización de sistemas *analíticos. (*)Concepto de sensor. *Componentes de un sensor químico. Clasificación. Sensores *y *biosensores. Elementos de *reconocimiento. Tipos de *transductores. (*Bio)sensores *electroquímicos *y ópticos. *Aplicaciones de *interés. *Miniaturización de sistemas *analíticos.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000