Guia docente 2013_14
Facultad de Derecho
Grado en Derecho
 Asignaturas
  Derecho: Derecho constitucional I
   Evaluación
  Descripción Calificación
Resolución de problemas y/o ejercicios Pruebas para la evaluación que incluyen actividades, problemas o ejercicios prácticos para resolver. Los alumnos deben responder a la actividad plangteada, aplicando los conocimientos teóricos y prácticos de la materia.
20
Trabajos tutelados Realización en grupo de trabajos sobre algunos de los contenidos de la materia bajo la dirección y tutela del profesor. 20
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Prueba para la evaluación de las competencias adquiridas que incluyen preguntas directas sobre un aspecto concreto. Los alumnos deben responder en función de los conocimientos que tienen sobre la materia. Dicha prueba se realizará al final del cuatrimestre. 60
 
Otros comentarios sobre la Evaluación












Será condición imprescindible para contabilizar la evaluación continua
obtener un mínimo de 5 sobre 10 en la prueba de respuesta larga.




Aquellos alumnos que, por circunstancias personales o profesionales, no puedan participar de manera presencial en el desarrollo del curso podrán presentar por escrito los diferentes trabajos realizados al mismo tiempo que los asistentes. Esto les supondrá un 50% de la evaluación final y la prueba de respuesta larga el otro 50% de la evaluación final.



Aquellos alumnos que no puedan participar en el desarrollo del curso de manera presencial tendrán una evaluación final que implicará el desarrollo por escrito de dos preguntas largas que se incluirán en el programa y supondrán el 80% de la evaluación y una pregunta práctica que supondrá el 20% de la evaluación.



Tanto estos últimos alumnos como los anteriores disfrutarán de atención
personalizada en las tutorías individualizadas (previa cita) cuando así lo deseen.



En la segunda oportunidad (julio) se diferenciarán las siguientes modalidades:



a) Para los alumnos presenciales: tendrán que ser evaluados de aquella parte del programa docente que no superaran durante el curso. b) Para aquellos alumnos que participan, aunque no lo hagan de manera presencial en su totalidad: tendrán que superar aquella parte del programa docente que no superaran. c) Para aquellos alumnos que se presentaran únicamente a una evaluación final y no la superaran: deberán repetir esa misma modalidad de evaluación en su totalidad.



En lo referente a las pruebas de evaluación, estas se desarrollarán según el calendario siguiente:

- Ordinaria (enero 2014): Día 16 de enero de 2014 (10:00 horas). Lugar: Aula Magna y aula 1.4.

- Extraordinaria (julio 2014): Día 7 de julio de 2014 (10:00 horas). Lugar: Aula Magna.
- Fin de carrera: Día 15 de octubre de 2014 (16:00 horas).


Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000