Guia docente 2013_14
Facultade de Belas Artes
Grado en Bellas Artes
 Asignaturas
  Psicología: Psicología del arte
   Evaluación
  Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio Evaluación formativa continua

Evaluación sumativa: se valora la asistencia, la preparación-documentación, la claridad, la organización de contenidos, el trabajo en grupo y la actitud.

10
Trabajos tutelados Evaluación formativa continua

Se valora la adecuación a las normas preestablecidas por la profesora y la actitud.
5
Trabajos de aula Evaluación formativa continua

Evaluación sumativa: se valora la colaboración y la implicación en las actividades.

5
Otros Evaluación sumativa de lecturas: se valora la adecuación a las normas preestablecidas, la implicación, el nivel de profundidad en argumentaciones y reflexiones, y la actitud.
5
Prácticas autónomas a través de TIC Evaluación formativa y continua.

Evaluación sumativa: se valora la utilización de distintas herramientas, la implicación, las argumentaciones y reflexiones, y la actitud.
5
Presentaciones/exposiciones Evaluación formativa y continua

Evaluación sumativa: se valora la claridad y la sencillez en la exposición, la compostura y la actitud en la exposición.

5
Pruebas de tipo test Evaluación sumativa y final: consistirá en una prueba objetiva sobre los contenidos que conforman la asignatura. La prueba constará de 30 preguntas con cuatro alternativas, de las cuales solamente una es correcta.
Esta prueba se realizará durante el período de evaluación a final del cuatrimestre, 19 de Diciembre de 2012 a las 11horas.
La convocatoria de Julio será el 2 de Julio a las 10h.
60
Portafolio/dossier Evaluación final del trabajo tutelado: se valora la adecuación a las normas establecidas, la preparación, la claridad, los medios utilizados y el nivel de profundización.

5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Evaluación final. La valoración final consistirá en la suma de las puntuaciones alcanzadas en todos los apartados. La puntuación mínima para superar la asignatura es de 5 puntos. Para optar a la Matrícula de Honor será necesario obtener la puntuación máxima en cada apartado.

Evaluación optativa. Los alumnos que por circunstancias personales no realicen ninguna actividad práctica pueden presentarse sólo al examen final. Consistirá en un prueba objetiva sobre los contenidos que conforman la asignatura. La prueba constará de 30 preguntas. La valoración máxima de esta prueba es de 6.

Las fechas de las pruebas objetivas serán:

Primera convocatoria: Miércoles 15 de Enero de 2014 a las 11 horas en el Salón de Actos

Convocatoria de Julio: 2 de Julio de 2014 a las 10 horas en el salón de actos.

En la convocatoria de Julio sólo se permitirá la realización de la prueba tipo test. No hay entrega de trabajos.






Avaliación final:
la valoración final
consistirá na suma das puntuacións acadadas en todos os apartados. A
puntuación mínima para superar a materia é de 5 puntos. Para optar á matrícula
de honra será necesario obter a puntuación máxima en cada apartado.


Avaliación optativa: los alumnos que, por circunstancias persoais, non realicen ningunha
actividade práctica poden presentarse só ao exame final. Consistirá nunha
proba obxectiva sobre os contidos que conforman a materia. A proba constará
de 30 preguntas. A valoración máxima desta proba é de 6.














Evaluación final: la valoración final consistirá en la suma de las puntuaciones
alcanzadas en todos los apartados. La puntuación mínima para superar la
asignatura es de 5 puntos. Para optar a matrícula de honor será necesario obtener la puntuación máxima en
cada apartado.


Evaluación
optativa: los alumnos que, por circunstancias
personales, no realicen ninguna actividad práctica pueden presentarse sólo al
examen final. Consistirá en un prueba objetiva sobre los contenidos que
conforman la asignatura. La prueba constará de 30 preguntas. La valoración
máxima de esta prueba es de 6.




Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000