Guia docente 2013_14
Facultade de Fisioterapia
Grado en Fisioterapia
 Asignaturas
  Bioquímica-física: Bioquímica y biofísica
   Competencias de materia
Resultados previstos en la materia Tipología Resultados de Formación y Aprendizaje
3D Conocer y comprender los factores que influyen sobre el crecimiento y desarrollo humanos a lo largo de toda la vida.
saber
A1
4D Conocimiento y comprensión de la estructura y función del cuerpo humano a nivel molecular, celular, de órganos y sistemas; de los mecanismos de regulación y control de las diferentes funciones.
saber
A1
5D Conocer y comprender el funcionamiento de los diferentes sistemas biofísicos y bioquímicos.
saber
A1
6D Conocer y comprender los principios y teorías de la física, la biomecánica, la cinesiología y la ergonomía, aplicables a la Fisioterapia.
saber
A2
7D Conocer y comprender las bases físicas de los distintos agentes físicos y sus aplicaciones en Fisioterapia.
saber
A2
8D Conocer y comprender los principios y aplicaciones de los procedimientos de medida basados en la biomecánica y en la electrofisiología.
saber
A2
21D Adquirir formación científica básica en investigación.
saber
A15
12P Incorporar la investigación científica y la práctica basada en la evidencia como cultura profesional.
saber hacer
A4
A15
16P Afrontar el estrés, lo que supone tener capacidad para controlarse a sí mismo y controlar el entorno en situaciones de tensión.
saber hacer
A4
20P Habilidad para el manejo de instrumentos de laboratorio y de aparatos básicos para el estudio experimental.
saber hacer
A1
21P Interpretar los resultados de un experimento básico en ciencias biológicas y físicas.
saber hacer
A1
20D Adquisición de vocabulario en el campo de la Fisioterapia.
saber
A19
12P Incorporar la investigación científica y la práctica basada en la evidencia como cultura profesional.
saber hacer
A4
A15
16P Afrontar el estrés, lo que supone tener capacidad para controlarse a sí mismo y controlar el entorno en situaciones de tensión.
saber hacer
A4
20P Habilidad para el manejo de instrumentos de laboratorio y de aparatos básicos para el estudio experimental.
saber hacer
A1
21P Interpretar los resultados de un experimento básico en ciencias biológicas y físicas.
saber hacer
A1
1A Trabajar con responsabilidad.
saber hacer
Saber estar /ser
A17
B23
2A Mantener una actitud de aprendizaje y mejora.
saber hacer
Saber estar /ser
A17
B24
8A Desarrollar la capacidad para organizar y dirigir.
saber hacer
Saber estar /ser
A18
B30
1TI Comunicación oral y escrita en las lenguas cooficiales de la Comunidad Autónoma.
saber hacer
B1
2TI Capacidad de análisis y síntesis.
saber hacer
B2
3TI Capacidad de organización y planificación.
saber hacer
B3
4TI Capacidad de gestión de la información.
saber hacer
B4
5TI Resolución de problemas.
saber hacer
B5
6TI Toma de decisiones.
saber hacer
B6
7TI Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
saber hacer
B7
1TP Compromiso ético.
Saber estar /ser
B9
2TP Trabajo en equipo.
saber hacer
B10
3TP Habilidades en las relaciones interpersonales.
saber hacer
B11
4TP Razonamiento crítico.
saber hacer
B12
5TP Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad.
Saber estar /ser
B13
1TS Aprendizaje autónomo.
saber hacer
B15
2TS Motivación por la calidad.
Saber estar /ser
B16
3TS Adaptación a nuevas situaciones.
saber hacer
B17
4TS Creatividad.
saber hacer
B18
5TS Iniciativa y espíritu emprendedor.
Saber estar /ser
B19
6TS Liderazgo.
saber hacer
Saber estar /ser
B20
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000