Guia docente 2013_14
Facultade de CC. Económicas e Empresariais
Grado en Administración y Dirección de Empresas
 Asignaturas
  Teoría de la organización
   Contenidos
Tema Subtema
1. FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN

Lectura 1.1 [1] La teoría de la organización. Tendencias y soporte teórico.
1.1.1 Relevancia de las organizaciones.
1.1.2 Del significado de organización.
1.1.3 De la ciencia de la organización.
1.1.4 La ciencia de la organización (I): evolución.
1.1.5 La ciencia de la organización (II): enfoques y teorías más relevantes que forman el soporte teórico actual de la organización.
1.1.6 Síntesis de teorías dominantes.

Caso práctico: CP1101
Cuestiones de clase: CC1101
Lectura 1.2 [2] Hacia una visión integrada de la teoría de la organización. Del pensamiento modernista al constructivista.
1.2.1 ¿Hacia una teoría integral de la organización?.
1.2.2 Análisis crítico de la teoría de la organización (I). Debate sobre la proliferación de paradigmas y su nivel.
1.2.3 Análisis crítico de la teoría de la organización (II). Debate sobre la validez de las distintas teorías.
1.2.4 Una visión integradora.
1.2.5 Influencia del pensamiento en la teoría de la organización.
1.2.6 La construcción de una nueva realidad organizativa y social. Una visión desde las redes.

Caso práctico: CP1201
Cuestiones de clase: CC1201
2. EL CONTEXTO DE LAS ORGANIZACIONES

Lectura 2.1 [3] El entorno, la complejidad y la dinámica de cambio.
2.1.1 Teorías de la organización relacionadas con el entorno.
2.1.2 Del entorno: análisis y estructura.
2.1.3 La complejidad y la dinámica de cambio.
2.1.4 Influencia de la complejidad en el diseño organizativo.
2.1.5 La naturaleza del cambio y los modelos de gestión del cambio.
2.1.6 Influencia de la complejidad en el diseño organizativo.
2.1.7 El cambio cultural y la estrategia en las organizaciones.
2.1.8 Cambio y dinámica organizativa.
2.1.9 Cambio y aprendizaje organizativo y social.
2.1.10 Madurez para el cambio y aprendizaje.

Cuestiones de clase: CC2101
Lectura 2.2 [4] Influencia de la cultura, la tarea y la tecnología en la organización 2.2.1 Contexto cultural-país. Influencia en la organización.
2.2.2 La organización y la tarea. El caso del trabajador manual vs trabajador del conocimiento.
2.2.3 La absorción de conocimientos y la necesidad de organizaciones permeables.
2.2.4 Significado de tecnología.
2.2.5 Tipos de tecnologías de producción y su influencia en las organizaciones.
2.2.6 Síntesis
3. ARQUITECTURA ORGANIZATIVA

Lectura 3.1 [5] Arquitectura organizativa (I): Enfoque modernista y postmodernista
3.1.1 El cambiante paradigma del diseño organizativo. Del modernismo al postmodernismo
3.1.2 Arquitectura modernista
3.1.3 La metamorfosis en las organizaciones
3.1.4 Arquitectura postmodernista.

Caso práctico: CP3101
Cuestiones de clase: CC3101
Lectura 3.2 [6] Arquitectura organizativa (II): Teoría y análisis de redes
4.2.1 Conceptos y teorías clave para interpretar las redes
4.2.2 Conceptos básicos y métricas en redes.
4.2.3 De la organización en red. Gobernanza frente a jerarquía.
4.2.4 Del espacio de conexión y el valor de las conexiones.

Caso práctico: CP3201
Cuestiones de clase: CC3201
Lectura 3.3 [7] Arquitectura organizativa (III): Constructivismo y redes 3.3.1 Enfoques teóricos relevantes en el estudio de redes.
3.3.2 Constructivismo (I): Bases de la organización en red.
3.3.3 Constructivismo (II): Organización y redes.
3.3.4 Constructivismo (III): La transformación colectiva por el medio de la construcción social y de las redes.

Caso práctico: CP3301
Cuestiones de clase: CC3301



Caso práctico: CP3301
Cuestiones de clase: CC3301
4. GOBIERNO E INFLUENCIA EN LAS ORGANIZACIONES

Lectura 4.1 [8] Influencia y toma de decisiones en la organización

4.1.1 Influencia y liderazgo en la organización del siglo XXI
4.1.2 La organización informal. Aspectos clave
4.1.3 Delegación y toma de decisiones. Métodos de toma de decisiones.

Cuestiones de clase: CC4101
5. DESARROLLO ORGANIZACIONAL.

Lectura 5.1 [9] Desarrollo organizativo (I): Conocimiento, aprendizaje, alianzas y cooperación
5.1.1 El conocimiento como base del desarrollo organizacional.
5.1.2 Del conocimiento: enfoques, proceso y gestión.
5.1.3 Del aprendizaje y el talento organizativo.
5.1.4 Alianzas y cooperación en las organizaciones.
5.1.5 Origen de los costes de transacción.
5.2.6 Diseño de la cooperación e instrumentos organizativos.


Cuestiones de clase: CC5101
Lectura 5.2 [10] Desarrollo organizativo (II): Organizarse para alcanzar capacidades dinámicas en un mundo en transformación.

5.2.1 Los nuevos retos de la organización y la dirección.
5.2.2 A modo de visión sobre el futuro de la organización.

Cuestiones de clase: CC5201
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000