Guia docente 2013_14
Facultade de CC. Económicas e Empresariais
Máster Universitario en Gestión del Desarrollo Sostenible
 Asignaturas
  Evaluación de Impacto Ambiental
   Fuentes de información

AENOR , UNE 157921:2006. Criterios generales pra la elaboración de estudios de impacto ambiental.

AENOR, UNE 14063:2006. Gestión Ambiental. Comunicación Ambiental. Directrices y proyectos.

AENOR, UNE 150008:2008. Análisis y Evaluación del Riesgo Ambiental.

BOSQUE SENDRA, J., Sistemas de Información Geográfica., 1997, Rialp.

BUREL, F. Y BAUDRY, J. , Ecología del Paisaje. Conceptos, métodos y aplicaciones, 2002, Ediciones Mundi-Prensa.

CAMARERO, L. et al., Medio Ambiente y Sociedad. Elementos de explicación sociológica, 2006, Thomson editores.

CEBRIÁN, J.A., Información geográfica y sistemas de información geográfica, 1992, Servicio de publicaciones de la Universidad de Cantabria. 

Convenio sobre la Evaluación de Impacto Ambiental en un Contexto Transfronterizo, 1991. 

ESCRIBANO, M.M. et al., Cátedra de Planificación y proyectos. ETSI Montes. El Paisaje, 1991, MOPT.

GÓMEZ OREA, D., Evaluación de impacto ambiental. Un instrumento preventivo para la gestión ambiental, 2003, Ediciones Mundi-Prensa.

GUTIERREZ PUEBLA, J.; GOULD, M., SIG: Sistemas de Información Geográfica, 1994, Síntesis.

IDAE, Guía Metodológica de evaluaciones de Impacto ambiental en pequeñas centrales hidroeléctricas, 1989,

LEY 4/1999, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

LEY 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación.

LEY 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.

LEY 9/2006, do 28 de abril, sobre avaliación dos efectos de determinados plans e programas no ambiente.

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y MEDIO AMBIENTE, Serie Monográfica. Guías metodológicas para la elaboración de Estudios de Impacto ambiental. 

Normativa autonómica de impacto ambiental de las diferentes comunidades autónomas.

REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos.
-------------------------

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, http://www.eia.es/

CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE, TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS, http://www.cmati.xunta.es/portada

DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO AMBIENTE DE LA UNIÓN EUROPEA, http://ec.europa.eu/environment/eia/home.htm

EUROPEAN INTEGRATED POLLUTION PREVENTION AND CONTROL BUREAU, http://eippcb.jrc.ec.europa.eu/

EUROPEAN ENVIRONMENT INFORMATION AND OBSERVATION NETWORK, http://www.eionet.europa.eu/

EUROPEAN CENTRE OF NATURE CONSERVATION, http://www.ecnc.org/

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO, http://www.magrama.gob.es/es/

UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME, http://www.unep.org/

----------------------------------------------------

En esta lista se encuentra toda la bibliografía, que podemos dividir en:

1) NORMATIVA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL:

REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos.

LEY 4/1999, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Normativa autonómica de impacto ambiental de las diferentes comunidades autónomas.

2) BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

AGUILO (2004): BOSQUE (1997); CEBRIÁN (1992); Convenio sobre la Evaluación de Impacto Ambiental en un Contexto Transfronterizo; GÓMEZ (2003); GUTIÉRREZ Y GOULD (1994) y AENOR.

3) PÁGINAS WEB:

Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea, United Nations Environment Programme, European Integrated Pollution Prevention and Control Bureau, European Environment Information and Observation Network, European Centre of Nature Conservation e Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental.

4) NORMATIVA SECTORIAL:

LEY 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.

LEY 9/2006, del 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el ambiente.

LEY 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados en la contaminación.

5) BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA:

CAMARERO et al. (2007), AENOR, Serie Monográfica. Guías metodológicas para la elaboración de Estudios de Impacto ambiental (Ministerio Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente); ESCRIBANO et al. (1991); BUREL Y BAUDRY (2002); IDAE (1989).

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000