Guia docente 2013_14
Facultade de CC. Económicas e Empresariais
Máster Universitario en Gestión del Desarrollo Sostenible
 Asignaturas
  Instrumentos de Gestión Medioambiental en la Empresa
   Fuentes de información

ANTÚN CALLABA, J.P., Logística inversa, 2004, Instituto de Ingeniería UNAM.

ARANDA USÓN, A. E.; ZABALZA BRIBIÁN, I.; MARTÍNEZ GRACIA, A.; VALERO DELGADO, A. y SCARPELLINI, S., Análisis del ciclo de vida como herramienta de gestión empresarial, 2006, Fundación Confemetal.

ARANDA USÓN, A.; ZABALZA BRIBIÁN, I.; ARANDA USÓN, J.A. y ZABALZA BRIBIÁN, I., Ecodiseño y análisis de ciclo de vida, 2010, Prensas Universitarias de Zaragoza.

BURGUILLO CUESTA, M. y MANEIRO JURJO, J.M., El ecoetiquetado, ¿un instrumento eficiente de política ambiental?, , 2007, Boletín Económico del ICE, nº 2915, pp. 39-50.

CAPUZ RIZO, S. y GÓMEZ NAVARRO, T. (eds.), Ecodiseño. Ingeniería del ciclo de vida para el desarrollo de productos sostenibles, 2002, Editorial Universitat Politécnica de Valencia.

CEPYME ARAGÓN, Guía práctica para la aplicación del ecodiseño, 2007.

CONESA FERNÁNDEZ-VITORA, V., Los instrumentos de la gestión ambiental en la empresa, 1997, Mundi-Prensa.

FORUM AMBIENTAL, Guía para la ecoeficiencia, 2011.

IHOBE, Guía de evaluación de los aspectosambientales de producto. Desarrollo de la norma certificable de ecodiseño UNE150301, 2010 (3ª edición).

PARDAVE LIVIA, W., Estrategias ambientales: de las 3R a las 10R, 2007, ECOE Ediciones.

PÉREZ PÉREZ, A.; RODRÍGUEZ-BADAL, M.A. y SABRIÀ MIRACLE, F., Logística inversa, 2003, Marge Design Editors.

RUPÉREZ, J.A., Ecodiseño. Necesidad social y oportunidad empresarial, 2008, Apuntes para la sostenibilidad Nº 2, Fundación Ecología y Desarrollo.

VALOR MARTÍNEZ, C. y CALVO ELIZAZU, G., Compra responsable en España. Comunicación de atributos sociales y ecológicos, 2009, Boletín Económico del ICE, nº 2971, pp. 33-50.

KING, A.A. y LENOX, M.J., Lean and green? An emprical examination of the relationship between lean production and environmental performance, 2001, Production and Operations Management, vol. 10, nº 3, pp. 244-256.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000