Educational guide 2013_14
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Procesado digital de señales
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1. Introducción y repaso T1.1 Presentación. Explicación detallada del programa, procedimiento de evaluación y dinámica de las clases teóricas y prácticas.
T1.2 Repaso. Sinusoides y exponenciales complejas. Representación espectral de sinusoides. Transformada de Fourier de señales continuas. Pares básicos.
Tema 2. Conversión Analógico-Digital T2.1 Muestreo uniforme. Cuantificación y tasa binaria.
T2.2 Muestreo desde el punto de vista frecuencial. Teorema de Nyquist. Aliasing.
T2.3 Conversión D/A. Interpolación de orden cero y lineal. Conversión C-D ideal. Filtro de reconstrucción.
T2.4 Muestreo y reconstrucción de sinusoides. Frecuencia analógica vs Frecuencia discreta. Aliasing y folding.
Tema 3. Filtros FIR T3.1 Ecuación en diferencias. Coeficientes del filtro. Diagrama de bloques.
T3.2 Causalidad, linealidad, invarianza en el tiempo. Sistemas LIT y convolución.
T3.3 Respuesta de un filtro LIT a una exponencial compleja. Definición de respuesta en frecuencia.
T3.4 Procesado digital de una suma de sinusoides continuas en el dominio de la frecuencia.
Tema 4. Espectro de una señal discreta T4.1 Definición de DTFT e IDTFT. Propiedades. Pares básicos.
T4.2 Enventanado. Ventana rectangular. Espectro de una señal enventanada.
T4.3 Definición de DFT e IDFT. Propiedades.
T4.4 Analogía entre señales y sistemas continuos y discretos. Propiedades. Relación entre las distintas transformadas de Fourier.
Tema 5. Transformada Z T5.1 Definición y propiedades. Teorema de convolución.
T5.2 Polos y ceros de un filtro FIR.
T5.3 Introducción a la síntesis de filtros a partir del dominio Z.
Tema 6. Filtros IIR T6.1 Ecuación en diferencias. Coeficientes del filtro. Diagrama de bloques.
T6.2 Estabilidad. Relación entre la posición de polos y ceros y la respuesta en frecuencia.
T6.3 Obtención de la respuesta al impulso. Transformada Z inversa. Expansión en fracciones parciales.
T6.4 Respuesta de un filtro IIR a distintas señales de entrada.
T6.5 Implementación de filtros IIR
Práctica 1. Conversión A/D y D/A Digitalización de señales continuas. Cuantificación. Aliasing.

Práctica 2. Filtros FIR Filtrado FIR en el dominio del tiempo y de la frecuencia.
Práctica 3. FFT. Filtros IIR FFT y enventanado. Filtros IIR
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000