Guia docente 2013_14
Facultade de Química
Máster Universitario en Química Avanzada. RD. 1393/2007
 Materias
  Análise Espectroquímica Avanzada
   Contidos
Tema Subtema
Tema 1. Aspectos xerais da especiación elemental e a metalómica. Definición de especiación química. Aspectos estructurais e metodolóxicos da especiación. Esencialidade e toxicidade dos elementos. Especies químicas de interese analítico: estados de oxidación; especies alquiladas; especies con enlace C-heteroátomo; metalodrogas; metalopéptidos, metaloporfirinas, etc. Áreas de aplicación: Medioambiente, nutrición, mediciña, agricultura, toxicoloxía, etc.
Tema 2. Técnicas avanzadas de espectrometría atómica e de masas Técnicas analíticas avanzadas en espectrometría de absorción, emisión e fluorescencia atómica. Atomización en células de cuarzo, fornos de grafito, chamas de difusión e plasmas. Sistemas de introducción de mostra. Optimización de parámetros instrumentais. Corrección de interferencias. Técnicas analíticas avanzadas en espectrometría de masas con fonte de plasma (ICP-MS). Eliminación de interferencias. Celdas de reacción e colisión. Plasma ‘frío’. Métodos de dilución isotópica. Acoplamento de sistemas de vaporización electrotérmica e ablación por láser con ICP-MS.
Tema 3. Acoplamentos de técnicas cromatográficas e electroforéticas con detectores atómicos e de masas en especiación elemental Características dos acoplamentos entre a cromatografía de gases, de líquidos e da electroforesis capilar con espectrometría atómica e de masas atómicas. Diseño de interfases. Análise de especies organometálicas volátiles por cromatografía de gases: derivatización pre-columna. Especies de Pb, As, Sn, Sb, Se y Hg. Análise de especies polares e inestables térmicamente por cromatografía de líquidos de alta eficacia. Derivatización post-columna. Características analíticas. Aplicacións en mostras reais
Tema 4. Técnicas analíticas acopladas en metalómica Identificación e cuantificación de metalobiomoléculas en mostras reais. Combinación de técnicas cromatográficas e electroforéticas con espectrometría de masas atómicas e moleculares. Sistemas de ionización. Modos molecular, disociación inducida por colisións coa fuente e disociación inducida por colisións cun gas neutro (MS/MS) en espectrometría de masas con ionización por electrospray. Identificación e cuantificación de metalotioneínas, fitoquelatinas, arsenoribósidos, selenoproteinas, cobalaminas, etc.
Tema 5. Técnicas de fraccionamiento de especies metálicas asociadas con mostras sólidas Esquemas de extracción secuencial de especies metálicas en sólidos. Estudios de movilidade e biodisponibilidade. Características das distintas fraccións. Erros. Comparación dos diferentes esquemas de extracción. Validación e armonización de esquemas. Técnicas analíticas. Aplicacións a estudios en solos, sedimentos, cinzas voantes, residuos sólidos industriais, etc.
Tema 6. Técnicas de preparación de mostra en especiación elemental e metalómica Métodos de extracción de especies metálicas a partir de mostras reais. Estudios de recuperación. Estabilidade e transformación de especies durante o tratamento de mostra. Erros durante a derivatización e preconcentración de especies. Validación de métodos analíticos en especiación e metalómica.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000