Guia docente 2014_15
Facultade de CC. Sociais e da Comunicación
Grado en Dirección y Gestión Pública
 Asignaturas
  Estadística: Introducción a la estadística administrativa
   Evaluación
  Descripción Calificación
Resolución de problemas y/o ejercicios de forma autónoma Resolución de uno o varios ejercicios individuales propuestos en las clases teóricas y prácticas. 20
Pruebas de respuesta corta Evaluación, en los exámenes parciales y final, de los conocimientos teóricos tratados en clase. 40
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. Utilización, en los exámenes parciales y final, de herramientas informáticas para poner en práctica los conocimientos teóricos tratados en clase. 40
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Se realizarán dos exámenes parciales a lo largo del curso, además del examen final en las fechas oficiales. La calificación final será el promedio de estos tres exámenes. Es necesario obtener un 3,75 (sobre 10) en cada uno de los exámenes parciales. En este caso, se sumarán hasta 3 puntos de la nota correspondiente a los ejercicios individuales, hasta un máximo de 8 puntos (sobre 10). Si en un examen parcial se obtiene menos de 3,75, deberá recuperarse esa parte en el examen final.

Con carácter excepcional, y siempre previa consulta con el docente, podría considerarse la realización de alguno de estos exámenes utilizando el horario de tutoría.

Segunda convocatoria: La segunda convocatoria constará de un
único examen a realizar en el aula de informática, donde se evaluará
tanto la respuesta a ejercicios teóricos como a pruebas prácticas.

Importante: No se guardará calificación alguna para futuras convocatorias

METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL:

1. Leer con atención y en caso de duda contactar con el Coordinador Grado Dirección y Gestión Pública, Prof. Dr. Enrique José Varela Álvarez (evalvarez@uvigo.es)
2. Las cuestiones básicas referidas a la metodología de aprendizaje y a la evaluación del mismo se recogen en el Paso 7 "Evaluación".
3. En el apartado "Otros comentarios y segunda convocatoria", se plantea la estructura de aprendizaje, los soportes virtuales y la valoración de cada uno de ellos.








































































Estadística:
Introducción a la estadística administrativa



Proceso
de Enseñanza



Horas



No
presencial



Presencial





Aprendizaje
con apoyo del tutor



Apoyo
docente



22
horas




10
horas


(Skype)




12
horas


(Aula
Seminario)




Foros
de dudas por temas


(on
line)



10
horas




8
horas


Web
Materia (Faitic)



---




Foro
de debate por temas


(on
line)



8
horas




8
horas


Web
Materia (Faitic)





Examen
o tareas evaluación



10
horas



---



7
horas



SUBTOTAL



50
horas



26
horas



19
horas



Trabajo
autónomo del alumno



100
horas



---



---



TOTAL



150
horas



---



---




Materiales
Docentes




Los
mismos que los utilizados para cada uno de los temas de la
materia, que puedan ser accesibles a través de la biblioteca de
Ciencias Sociales y de la Comunicación y/o en la web de la
materia (Faitic)




Punto
de Atención Semipresencialidad




Al
inicio del cada cuatrimestre, la Facultad de Ciencias Sociales y
de la Comunicación fijará un espacio estable para realizar las
actividades de seguimiento y evaluación continua que se diseñen
por parte del tutor de cada materia.


En
dicho espacio el alumnado dispondrá de ordenadores con conexión
a internet, para el correcto desarrollo del proceso de
aprendizaje.



Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000