Guia docente 2014_15
Facultade de CC. Sociais e da Comunicación
Grao en Dirección e Xestión Pública
 Materias
  Modelos de mellora continua nas administracións públicas e no sector non lucrativo
   Avaliación
  Descrición Cualificación
Estudo de casos/análises de situacións

Resolución de casos prácticos e actividades propostas en clase.
25
Sesión maxistral
Asistencia e participación activa nas sesións da aula.
10
Resolución de problemas e/ou exercicios Resolución de problemas de aplicación de Metodos de Mellora Contínua.

Exercizos sobre lecturas ou materiais audiovisuais propostos en clase.
25
Probas de resposta longa, de desenvolvemento Exercicio con preguntas de resposta de desenvolvemento 20
Probas de tipo test Proba tipo test que incluirá pequenos casos prácticos sobre aspectos conceptuais da materia. 20
 
Outros comentarios sobre a Avaliación

METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LA
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

1. Leer con atención y en caso de
duda consultar con el Coordinador del Grado en Dirección y Gestión Pública,
Prof. Dr. Enrique José Varela Álvarez (evalvarez@uvigo.es)

2. Cuadro básico de
"metodología" y "evaluación" de la materia (en caso de
duda, consultar con el/a responsable de la materia):











































































Modelos de mejora continua en las
administraciones públicas y el sector no lucrativo



Proceso de Enseñanza



Horas



Evaluación



No
presencial



Presencial



 


 


Aprendizaje con apoyo del tutor



Apoyo docente



23 horas



10%



16 horas


(Skype)



7 horas


(Aula Seminario)



Foros de dudas por temas


(on line)



10 horas



20%



8 horas


Web
Materia (Faitic)



---



Foro de debate por temas


(on line)



8 horas



10%



8 horas


Web
Materia (Faitic)



 



Examen o tareas evaluación



9 horas



60%



---



7 horas



SUBTOTAL



50 horas



---



26 horas



19 horas



Trabajo autónomo del alumno



100 horas



---



---



---



TOTAL



150 horas



---



---



---



Materiales Docentes


 



 



Los mismos
que los utilizados para cada uno de los temas de la materia, que puedan ser
accesibles a través de la biblioteca de Ciencias Sociales y de la Comunicación
y/o en la web de la materia (Faitic)



Punto de Atención Semipresencialidad


 



 



Al inicio del cada cuatrimestre, la
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación fijará un espacio estable
para realizar las actividades de seguimiento y evaluación continua que se
diseñen por parte del tutor de cada materia.


En dicho espacio el alumnado dispondrá de
ordenadores con conexión a internet, para el correcto desarrollo del proceso
de aprendizaje.




NORMAS BÁSICAS DE
SEMIPRESENCIALIDAD:

1. El alumnado matriculado en la
modalidad semipresencial se compromete con el equipo docente a seguir un
régimen de "evaluación continua semipresencial", que implica la
participación presencial o virtual en las actividades que el profesorado diseñe
para dicha modalidad.

2. La modalidad semipresencial
supone la evaluación continua del aprendizaje del alumnado, a tal fin se
establece con carácter general, que la prueba final tendrá lugar la última de
las 6 sesiones de seguimiento, bien de forma presencial (aula Facultad CCSSC),
bien de forma virtual (Skype o sistema similar Hangout).

3.
 El alumnado que no participe en más del 80% de las actividades “de
evaluación continua semipresencial” propuestas por el profesorado,
será evaluado
según los criterios que establezca el equipo docente en cada materia.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000