Guia docente 2014_15
Facultade de Fisioterapia
Grado en Fisioterapia
 Asignaturas
  Fundamentos de fisioterapia
   Competencias de materia
Resultados previstos en la materia Tipología Resultados de Formación y Aprendizaje
14D Conocer y comprender los conceptos de exploración física, valoración, diagnóstico y pronóstico; las bases teóricas de las valoraciones, test y comprobaciones funcionales, la evaluación científica de su utilidad y efectividad, así como las etapas y recursos del proceso de intervención de Fisioterapia.
saber
A6
17D Conocer y comprender las bases teóricas de la Fisioterapia como ciencia y profesión. Los modelos de actuación en Fisioterapia. El diagnóstico de Fisioterapia. Metodología de la investigación aplicada a la Fisioterapia.
saber
A2
20D Adquisición de vocabulario propio en el campo de la Fisioterapia.
saber
A19
21D Adquirir formación científica básica en investigación.
saber
A15
22D Conocer y comprender las teorías que sustentan la capacidad de resolución de problemas y el razonamiento clínico.
saber
A5
A6
A7
A9
23D Conocer y comprender los procesos de administración y gestión sanitaria, especialmente de los servicios de fisioterapia, en el contexto diverso y cambiante en el que ésta se desenvuelve.
saber
A18
24D Conocer y comprender las implicaciones de las disposiciones organizativas y de los modelos trabajo.
saber
A18
25D Conocer y comprender los criterios e indicadores que garanticen la calidad en la prestación del servicio de fisioterapia, mediante el uso de guías de buena práctica clínica y de estándares profesionales.
saber
A15
A18
26D Conocer y comprender los conceptos fundamentales de la salud, los sistemas de salud y niveles asistenciales. La Fisioterapia en el proceso salud-enfermedad.
saber
A12
1P Elaborar y cumplimentar de forma sistemática la Historia Clínica de Fisioterapia completa, donde se registre de forma adecuada y eficaz todos los pasos seguidos desde la recepción del paciente/usuario hasta el informe al alta de Fisioterapia.
saber hacer
A4
A6
11P Incorporar a la cultura profesional los principios éticos y legales de la profesión.
saber hacer
A4
A14
12P Incorporar la investigación científica y la práctica basada en la evidencia como cultura profesional.
saber hacer
A4
A15
15P Aplicar los mecanismos de garantía de calidad en la práctica de la Fisioterapia, ajustándose a los criterios, indicadores y estándares de calidad reconocidos y validados para la buena práctica profesional.
saber hacer
A4
A15
A18
2A Mantener una actitud de aprendizaje y mejora.
Saber estar /ser
A17
B24
3A Manifestar respeto, valoración y sensibilidad ante el trabajo de los demás.
Saber estar /ser
A13
B25
7A Ajustarse a los límites de su competencia profesional.
Saber estar /ser
A14
B29
8A Desarrollar la capacidad para organizar y dirigir.
Saber estar /ser
A18
B30
1TI Comunicación oral y escrita en las lenguas cooficiales de la Comunidad Autónoma.
saber hacer
B1
2TI Capacidad de análisis y síntesis.
saber hacer
B2
3TI Capacidad de organización y planificación.
saber hacer
B3
4TI Capacidad de gestión de la información.
saber hacer
B4
5TI Resolución de problemas.
saber hacer
B5
6TI Toma de decisiones.
saber hacer
B6
7TI Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
saber
B7
1TP Compromiso ético.
Saber estar /ser
B9
2TP Trabajo en equipo.
saber hacer
B9
4TP Razonamiento crítico.
saber hacer
B12
5TP Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad.
Saber estar /ser
B13
1TS Aprendizaje autónomo.
saber hacer
B15
2TS Motivación por la calidad.
Saber estar /ser
B16
3TS Adaptación a nuevas situaciones.
saber hacer
B17
4TS Creatividad.
saber hacer
B18
5TS Iniciativa y espíritu emprendedor.
Saber estar /ser
B19
6 TS Liderazgo.
saber hacer
Saber estar /ser
B20
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000