Guia docente 2015_16
Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo
Grado en Turismo
 Asignaturas
  Derecho: Legislación turística
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Pruebas de respuesta corta Pruebas para evaluación de las competencias adquiridas que incluyen preguntas directas sobre un aspecto concreto. Los alumnos deben responder de manera directa y breve sobre la base de los conocimientos que tienen sobre la materia. 60 A1
A2
A3
A4
A5
B8
B9
C1
C8
C13
D2
Resolución de problemas y/o ejercicios Pruebas en las que los alumnos deben solucionar una serie de problemas y/o ejercicios, realizar pruebas tipo test, realizar y/o exponer un trabajo sobre un tema determinado en un tiempo/condiciones establecido/las por el profesor, etc. 40 A1
A2
A3
A4
A5
B8
B9
B10
C12
D1
D2
D4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
Las fechas y horarios de las pruebas de evaluación de las diferentes convocatorias serán las especificadas en el calendario de pruebas de evaluación aprobado por la Junta de Centro para el curso 2015-2016.

Primera oportunidad de examen:

1.- Al inicio del curso, el/la alumno/a deberá manifestar su intención de acogerse al sistema de evaluación continua. A tal fin, los profesores de la materia le proporcionarán un documento que el/la alumno/a deberá cubrir y firmar en un determinado plazo

2.- El/la alumno/a que se acoja al sistema de evaluación continua, entregando el documento señalado, será evaluado conforme a los criterios que se han indicado más arriba (distintas pruebas a lo largo del curso -40% de la calificación- y prueba final objetiva -60%);y no tendrá derecho a ser evaluado mediante un examen final que represente el 100% de la calificación de la materia.

3.- El/la alumno/a que no firme dicho documento no tendrá derecho a ser evaluado de acuerdo con un sistema de evaluación continua. Se le evaluará mediante una prueba final objetiva que representará el 100% de su calificación final.


Segunda oportunidad de examen:
En el examen de julio sólo se realizará una prueba final objetiva. A los alumnos que se hayan sometido al sistema de evaluación continua se les conservará la nota de dicho sistema. Esto es, si el/la alumno/a no aprobase la materia en la primera oportunidad de examen, se le conservaría la nota del proceso de evaluación continua en julio. Pero si no aprobase la materia en los dos citados exámenes del curso académico, pasando a otro difente, tendría obligatoriamente que someterse de nuevo al proceso de evaluación continua y realizar la prueba final objetiva.


Examen fin de carrera:
En el examen de fin de carrera no se conservará la calificación de evaluación continua. El examen consistirá en una prueba final objetiva que representará el 100% de su calificación final.

NOTA IMPORTANTE: para aprobar la materia, el alumno deberá superar cada uno de los tres bloques temáticos en los que se divide aquélla. Además, la calificación final correspondiente a cada uno de estos bloques temáticos se hallará teniendo en cuenta la obtenida en las pruebas finales objetivas y la correspondiente al sistema de evaluación continua -pero para que puedan compensarse entre sí ambas calificaciones será necesario obtener una puntuación mínima de 3 sobre 10 en la prueba final objetiva-.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000