Guia docente 2015_16
Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo
Grado en Turismo
 Asignaturas
  Patrimonio cultural
   Fuentes de información
Tugores, F. & Planas, R., Introducción al patrimonio cultural, 2006,
Prats, LL., Patrimonio cultural y antropología, 1997,
Velasco, H. & Díaz de Rada, A., La lógica de la investigación etnográfica, 1997,

Goetz, J.P. y Lee Compte, M.D. (1988) Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid. Ed Morata. Pp: 27-29.

Hammersley, M. y Atkinson, P. (1994) Etnografía. Modos de investigación. Barcelona. Ed. Paidos. Pp:15-17.

Levi-Strauss, C. (1987) Antropología estructural. Barcelona. Ed. Paidós. Pp: 366-369.

Hobsbawm, Y.  y Ranger, T. (2002) “Introducción : lana invención de lana tradición” en Lana invención de lana tradición. Barcelona. Ed. Crítica. Pp: 7-21.

Prats, LL. (1997) “El conocimiento como  patrimonio cultural” en Patrimonio cultural y antropología. Barcelona.  Ariel. Pp.57-71.

Mayral Buil, G. (2003) ”Él patrimonio como versión autorizada de él pasado” en Patrimonio y pluralidad. Nuevas direcciones en antropología patrimonial. Granada. Diputación de Granada. Pp: 61-78.

Tugores, F. y Planas, R. (2006) Introducción al patrimonio cultural. Gijón. Trea. Pp:19-23; 25-78; 79-113 (Libro completo)

Xosé Carlos Sierra (1997) “El proceso de patrimonialización en Galicia”  en  Galicia-Antropología. Historia de la Antropología. Patrimonio Etnográfico. Capítulo 9. 381-471.

Ballart Hernández, J. y Tresserras, J.J. (2005) Gestión de él patrimonio cultural. Barcelona.Ariel. Pp:83-98.

Hernández Hernández, F. (2002) Él patrimonio cultural: memoria recuperada. Trea. Madrid. PP: 170-195;355-367; 374-385.

Ley 8/1995 del Patrimonio cultural de Galicia (en PDF  se encuentra en la red).

Arias, F; Farirña, F. (1996) “La legislación sobre él patrimonio histórico de Galicia como comunidad autónoma y su evolución”. En Complutum Extra, 6(11), PP: 347-358. Está en PDF 352-357.

Convención 2003 del Patrimonio cultural Inmaterial disponible en la web de la Unesco.

Santana Talavera, La. (1997)Antropología y turismo. Barcelona. Ariel. Pp: 98-104.

Prat. Ll. y Santana Talavera, La. (2005) “Reflexiones libérrimas sobre él patrimonio, turismo y su confusas relaciones” en Él encuentro de él turismo con él patrimonio cultural: concepciones teóricas y modelos de aplicación. Sevilla. Edita FAAEE. Pp: 9-25.

Al inicio del curso se facilitará una actualización de la bibliografía.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000