Guia docente 2015_16
Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo
Grado en Turismo
 Asignaturas
  Fiscalidad de empresas turísticas
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas autónomas a través de TIC Evaluación de los cuestionarios completados por el alumno. Pueden corresponder tanto aparte teórica como aparte práctica de la materia. 25 A1
A2
A5
B1
B7
B8
B9
C8
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Realización individual de tres supuestos prácticos a lo largo del curso. 60 A1
A2
A3
A4
A5
B5
B7
B8
B9
C5
C8
C13
Estudio de casos/análisis de situaciones Realización escrita y/o presentación oral de ejercicios. A lo largo del curso se le presentarán a los alumnos uno o varios ejercicios teóricos o prácticos, que deberán resolver en horas no presenciales. Estos ejercicios serán presentados al profesor de manera escrita y/u oral. 15 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B5
B6
B7
B8
B9
B10
C8
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
¿Qué puntuación es necesaria para superar la materia en evaluación continua?

Para superar la materia es necesario obtener por lo menos 5 puntos sobre 10 en la suma de las tres metodologías de evaluación. Además, debe alcanzarse por lo menos un 2,5 sobre 10 en cada una del
tres metodologías. En el momento en que el alumno incumpla este último requisito en cualquiera de las metodologías, no podrá continuar siendo evaluado en evaluación continua, y su nota final de evaluación continua será la suma de las notas parciales obtenidas hasta ese momento. Si dicha suma es igual o superior al 5, la nota final será un 4,9.

¿Quién debe presentarse al examen final?

El examen final no me la fuere parte de la evaluación continua. Por tanto, podrán presentarse al incluso los alumnos que no superen la materia por evaluación continua y los que no participaran en la misma. Los alumnos que superaran la evaluación continua tienen también la opción de presentarse para subir nota.

¿En qué consiste el examen final?

El examen final incluirá pruebas similares a las de evaluación continua, y para superarlo deberá obtenerse por lo menos un 5 sobre 10. La calificación
obtenida en el examen final constituirá la nota final de la materia para todos los que se presenten al mismo, y constituirá el 100% de la
nota de la materia.

¿Quién figurará en las actas como no presentado?

Figurarán como no presentados aquellos alumnos que no se presenten a ningún parcial ("Pruebas de respuesta larga, de desarrollo"), ni al examen final.

¿Cómo es la segunda convocatoria?

La segunda convocatoria consistirá en un examen final similar al de la primera convocatoria. No se guardará ninguna de las notas obtenidas en la primera convocatoria.

¿Cuándo tendrán lugar las diferentes pruebas evaluables?

Las fechas y horarios de las pruebas de evaluación de las diferentes convocatorias son las especificadas en el calendario de pruebas de evaluación aprobado por la Xunta de Centro para el curso 2015-2016.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000