Guia docente 2015_16
Facultade de Fisioterapia
Grado en Fisioterapia
 Asignaturas
  Fisioterapia respiratoria y masoterapia especial
   Contenidos
Tema Subtema
TEMARIO TEÓRICO
UNIDAD I: FISIOTERAPIA RESPIRATORIA Introducción a la Fisioterapia respiratoria.
Valoración del paciente respiratorio.
Métodos de fisioterapia respiratoria:

- Técnicas de permeabilización de la vía aérea:

Técnicas basadas en vibraciones.
Técnicas basadas en variaciones del flujo aéreo.
Técnicas de presión positiva espiratoria.
Técnicas de aerosolterapia.

- Reeducación del patrón ventilatorio.

- Técnicas de reacondicionamento muscular:

Específicas.
Generalizadas.

UNIDAD II: MASOTERAPIA ESPECIAL Métodos especiales de Masoterapia:

- Masaje tranversa profunda.

- Drenaje linfática manual.

- Masaje de tejido conjuntivo.
TEMARIO PRÁCTICO
UNIDAD I: FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
Valoración física Práctica 1: Valoración física del paciente respiratorio.


Práctica 2: Valoración de los ruidos respiratorios.
Práctica 3: Exploración funcional respiratoria en reposo.
Práctica 4: Exploración funcional respiratoria durante el ejercicio.
Técnicas de permeabilización de la vía aérea. Práctica 5: Técnicas basadas en vibraciones. Utilización de Flutter, R.C. Cornet, Acapella.
Práctica 6: Técnicas basadas en variaciones del flujo aéreo:
- AFE y EI.
- ELTGOL, ELPr, EDIC.
- Ciclo activo de técnicas respiratorias.
- Reeducación de la tos y expectoración asistida (Ambú y Coach assist).
Práctica 7: Técnicas basadas en presión positiva respiratoria.
Práctica 8: Aerosolterapia.
Reeducación patrón ventilatorio Práctica 9: Ventilación dirigida
Reacondicionamiento muscular Práctica 10: Protocolo de entrenamiento muscular (Troshold, P-flex y cicloergómetro).
UNIDAD II: MASOTERAPIA ESPECIAL Práctica 11: Masaje transversa profunda.

Práctica 12: Drenaje linfática manual.
Práctica 13: Masaje de tejido conjuntivo.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000