Guia docente 2015_16
Facultade de Fisioterapia
Grado en Fisioterapia
 Asignaturas
  Farmacología
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1: Principios Generales Principios generales de farmacocinética y farmacodinamia. Vías de administración de medicamentos, vía transdérmica. Reacciones adversas e interacciones. Factores fisiológicos y patológicos que modifican la acción de los fármacos.
Tema 2: Farmacología del sistema nervioso autónomo Fármacos adrenérgicos y bloqueantes adrenérgicos. Fármacos colinérgicos y anticolinérgicos. Fármacos anestésicos locales.
Tema 3: Farmacología del dolor e inflamación Fármacos analgésicos-antitérmicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Fármacos antirreumáticos. Fármacos hipouricemiantes y antigotosos. Analgésicos opioides. Agonistas y antagonistas opioides.
Tema 4: Farmacología del Sistema Nervioso Central Fármacos antiepilépticos. Fármacos antiparkinsoniano. Fármacos ansiolíticos. Fármacos hipnóticos y sedantes. Fármacos antidepresivos. Anestésicos generales.
Tema 5: Farmacología del Sistema Cardiovascular y Renal. Fármacos utilizados en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca y de las arritmias. Fármacos utilizados en el tratamiento de la hipertensión arterial. Fármacos utilizados en la profilasis y tratamiento de la arteriosclerosis. Diuresis.
Tema 6: Farmacología del Sistema Hematopoiético Fármacos utilizados en el tratamiento de las anemias. Fármacos utilizados en los trastornos de la coagulación sanguínea.
Tema 7: Farmacología del Aparato Respiratorio Fármacos antitusígenos, mucolíticos y expectorantes. Terapéutica antiasmática.
Tema 8: Farmacología del Aparato Digestivo Fármacos utilizados para inhibir o neutralizar la secreción ácida gástrica. Fármacos laxantes, antidiarreicos y antieméticos.
Tema 9: Farmacología del Sistema Endocrino Insulina y hipoglicemiantes orales. Fármacos glucocorticoides
Tema 10: Quimioterapia antiinfecciosa Principios generales de la utilización de antiinfecciosos. Antisépticos generales y locales. Antibióticos. Farmacología de las infecciones por micobacterias. Fármacos antivíricos. Fármacos antifúngicos y antiparasitarios.
Tema 11: Quimioterapia Antineoplástica e inmunosupresora Fármacos antineoplásicos. Terapia inmunomoduladora
Tema 12: Ejercicio físico y deporte Fármacos y deporte. Drogodependencias, sustancias que modifican el rendimiento deportivo.
Tema 13: Farmacología en masoterapia Facilitación. Modificación.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000