Guia docente 2015_16
Escuela de Ingeniería de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Programación II
Guía Materia
DATOS IDENTIFICATIVOS 2015_16
Asignatura Programación II Código V05G300V01302
Titulacion
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
Descriptores Cr.totales Seleccione Curso Cuatrimestre
6 OB 2 1c
Lengua Impartición
Castellano
Prerrequisitos
Departamento Ingeniería telemática
Coordinador/a
Fernández Masaguer, Francisco
Correo-e francisco.fernandez@det.uvigo.es
Profesorado
Blanco Fernández, Yolanda
Fernández Masaguer, Francisco
Sousa Vieira, Estrella
Web http://www.faitic.es
Descripción general El objetivo general de la asignatura es proporcionar al alumno los fundamentos teóricos y las competencias prácticas que le permitan analizar, diseñar, desarrollar y depurar aplicaciones informáticas siguiendo el paradigma orientado a objetos. Esta es una asignatura eminentemente práctica y en este sentido está orientada al trabajo de los alumnos en la realización de uno o varios proyectos. Para facilitar el
desarrollo de los proyectos, en la asignatura también se hace una introducción a la Ingeniería del Software.
En este sentido no se ocupa de todas las fases generalmente reconocidas en los procesos de desarrollo
software, que van desde la captura y descripción de requisitos hasta el despliegue de los sistemas, sino que
se tratan principalmente las etapas de análisis, diseño, implementación y depuración. En primer lugar se
presentará la Ingeniería del Software como disciplina imprescindible para el desarrollo de grandes
aplicaciones informáticas, mostrando los principales retos a los que se enfrenta y los conceptos básicos que
se utilizarán. A continuación se analizarán los elementos del paradigma de la programación orientado a objetos (POO), utilizando
elementos y diagramas UML que serán utilizados por los alumnos en sus desarrollos. Para alcanzar este
objetivo general los contenidos que se verán en la asignatura se pueden resumir en los siguientes ítems:

• El paradigma Orientado a Objetos

- Conceptos básicos de la orientación a objetos: clases y objetos.

- Encapsulación. Principio de ocultación. Conceptos de desacoplamiento y cohesión

- Herencia, abstracción, polimorfismo y reutilización

- Relaciones entre clases: generalización, asociación y dependencia.

- Comunicación entre objetos: métodos, eventos, mensajes.

- Persistencia. Almacenamiento en ficheros y en bases de datos.

- Generación, captura y procesamiento de excepciones.

• Introducción a la Ingeniería del Software

- Conceptos básicos de la Ingeniería del Software. Reseña histórica

- Introducción y concepto de Ciclo de Vida. Estándar ISO/IEC 12207

- Introducción a las metodologías de desarrollo de software. Clasificación

- Introducción a los procesos de desarrollo de software orientado a objetos. Métrica v3 y el Proceso Unificado.

- Fases principales en el desarrollo orientado a objetos: análisis, diseño, implementación y pruebas.

- Introducción al lenguaje de modelado UML: estructura e interacción.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000