Guia docente 2015_16
E. U. de Enfermaría (Povisa)
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Prácticas clínicas II
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Estudio de casos/análisis de situaciones *Seguimiento *y evaluación de lana elaboración, de *planes de *cuidados de enfermería, *según diagnósticos *NANDA. 10 A2
A5
B1
B2
B4
B6
B7
B9
C4
C17
C18
C19
C22
C23
C29
C50
D2
D3
D4
D8
Prácticas clínicas El estudiante desarrolla las actividades en un contexto relacionado con el ejercicio de una profesión en el área de Ciencias de la Salud. 80 B1
B3
B6
B11
B13
B15
C4
C11
C12
C17
C18
C19
C24
C29
C31
C33
C35
C36
C42
D5
D6
Informes/memorias de prácticas Elaboración de un *trabajo en él que él alumno *refiere lanas características de lana empresa, institución pública el centro de investigación *donde realizo lanas prácticas, *y se describen lanas *tareas *y funciones *desenvueltas. 5
Portafolio/dossier Documento elaborado por el estudiante que recopila información sobre las experiencias, proyectos, tareas y trabajos realizados durante lo proceso de formación. 5 C4
C8
C11
C12
C17
C22
C31
C33
C49
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
<*p>La *calificación definitiva se calculará sobre un máximo de diez puntos, incluyendo todos los apartados citados en la evaluación.<*div>En caso de que
lo/la estudiante no entregue, en tiempo y forma la carpeta y la memoria de prácticas, *ademáis de los *PAES
correspondientes, debidamente *correxidos y revisados por el profesor-tutor, repercutirá negativamente en la nota, restándosele
en cada uno de los casos un 10% de la *calificación final.&*nbsp;<*div>Toda vez que a las prácticas clínicas *II están vinculados dos *periodos de prácticas, será necesario alcanzar una
*calificación mínima de cuatro puntos sobre diez en en cada una de las evaluaciones, para poder hacer promedio con las *calificación de los
restantes *periodos *incluidos en estas prácticas clínicas.&*nbsp;<*div>Lo/la estudiante cuenta su disposición con una normativa de asistencia a prácticas, de obligado cumplimiento, a la que podrá
acceder a través de la página web de la Escuela.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000