Guia docente 2016_17
Facultade de Dereito
Grado en Derecho
 Asignaturas
  Criminología y derecho penitenciario
   Contenidos
Tema Subtema
1. LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA 1. Relaciones con otras disciplinas
2. Funciones
3. Métodos y técnicas de investigación criminológica.
2. DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CRIMINOLOGÍA 1. Los distintos modelos explicativos del crimen
2. Especial referencia a las teorías integradoras
3. EL OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA 1. El delito
2. El delicuente
3. La vícitima y la victimología como disciplina
4. El control social
4. LA DELINCUENCIA JUVENIL 1. Extensión, evolución y estructura de la delincuencia juvenil
2. Edad y delito: explicaciones teóricas sobre la criminalidad de los jóvenes
3. Las bandas juveniles
4. La prevención de la criminalidad juvenil
5. DELINCUENCIA ORGANIZADA 1. Concepto y caracterísiticas
2. Organizaciones criminales: evolución y tipos
3. Principales manifestaciones delictivas del crimen organizado
4. La lucha contra esta criminalidad
5. La criminalidad económica: principales manifestaciones delictivas
6. La criminalidade de cuello blanco: concepto, características y respuessta penológica
6. CRIMINALIDAD VIOLENTA 1. Agresión y violencia en los delitos contra las personas y contra el patrimonio
2. Características del delincuente violento
3. Predicción y estrategias de prevención
4. La delincuencia terrorista: concepto, causas y estrategias delictivas
7. FACTORES DE CRIMINALIDAD 1. Influencia del alcohol y de las drogas en el delito
2. Enfermedad mental y delito
3. Delincuencia sexual
4. Violencia de género y malos tratos en el ámbito doméstico
8. EL DELITO EN ESPAÑA 1. Estadísticas oficiales
2. Encuestas de victimización
3. Estudios de autoinforme
4. La evolución de la delincuencia y la reacción pública hacia el delito
9. LA PREVENCIÓN DEL DELITO 1. Los modelos teóricos de prevención del delito
2. Evaluación de los principales programas de prevención
10. LA PRISIÓN 1. Origes históricos
2. Howard y los primeros sistemas penitenciarios
11. LA PRISIÓN EN ESPAÑA 1. Primeras disposiciones
2. La reforma de la II República
3. De los Reglamentos a la reforma penitenciaria de 1979
12. SISTEMA PENITENCIARIO VIGENTE EN ESPAÑA 1. Principios constitucionales en materia penitenciaria
2. Ley Orgánica Xeral Penitenciaria y Reglamento Penitenciario
13. EL DERECHO PENITENCIARIO 1. El Derecho Penitenciario: concepto y natureza
2. La normativa penitenciaria vigente
3. Principios y jurisprudencia constitucional en materia penitenciaria
4. La regulación supranacional en materia penitenciaria
14. LA SITUACIÓN DE LAS PRISIONES EN ESPAÑA 1. Datos estadísticos
2. Problemática Políticocriminal
15. LA RELACIÓN JURÍDICO-PENITENCIARIA 1. La relación jurídica-penitenciaria: naturaleza y fundamento
2. Derechos de los internos: clases y límites
3. Sistema de protección e réxime de garantías
4. Deberes de los internos
16. PRESTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA 1. Asistencia sanitaria
2. Higiene y alimentación
3. Asistencia religiosa
4. La acción social penitenciaria
17. LOS CENTROS PENITENCIARIOS 1. Estrutura y clases
2. Régimen de los diferentes centros penitenciarios
3. Especial referencia al régime de preventivos
18. EL MODELO ORGANIZATIVO PENITENCIARIO 1. Órganos colegiados: composición y funciones
2. Órganos unipersonales
19. EL RÉGIMEN PENITENCIARIO 1. El ingreso
2. Las relaciones con el exterior: comunicaciones y visitas
3. El régime ordinario
4. El régime cerrado
5. La seguridad de los centros penitenciarios: interior y exterior
6. Los medios coercitivos
20. EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO 1. Concepto y fines
2. Principios inspiradores
3. La clasificación en grados
4. El principio de individualización científica
5. La central de observación
21. DERECHO AL TRABAJO 1. La relación laboral penitenciaria
2. Sistema de organización y adjudicación de puestos
3. El organismo autónomo de trabajo y formación para el empleo
22. LOS PERMISOS DE SALIDA 1. Clases, duración y requisitos
2. Procedimiento de concesión
23. EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO 1. Clasificación de las faltas y determinación de las sancións
2. Procedimiento sancionador
3. Executoriedad
4. Prescripción y cancelación
24. LA LIBERTAD CONDICIONAL 1. La libertad condicional: naturaleza
2. Requisitos
3. Supuestos especiales
4. Revocación
25. EL CONTROL JURISDICCIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA 1. Los jueces de vigilancia penitenciaria: organización y funciones
2. Sistemas de recursos
3. Procedimiento
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000