Guia docente 2016_17
Facultade de Dereito
Grado en Derecho
 Asignaturas
  Trabajo de Fin de Grado
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajos tutelados El trabajo (tanto el TFG presentado por escrito -75%- como su presentación oral ante el tribunal -25%-) será evaluado de acuerdo con lo previsto en el Reglamento interno del centro disponible en http://www.dereito.uvigo.es

Resultados de aprendizaje: Con el Trabajo de Fin de Grado el estudiante deberá demostrar, además de haber adquirido las
competencias y habilidades necesarias para obtener el Grado en Derecho, habilidades conducentes a la
elaboración, presentación y defensa de un trabajo académico a partir de material inédito y original
100 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B3
B4
D1
D2
D3
D4
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
Para que el TFG pueda ser presentado y defendido por el/la estudiante y evaluado por el tribunal, es necesario que, previamente haya sido supervisado por el/la tutor-a.

Para que e/lal tutor-a pueda realizar esa labor (y luego el/la estudiante pueda efectuar, en su caso, las correcciones pertinentes), ES NECESARIO COMO STANDARD QUE EL/LA ESTUDIANTE ENTREGUE A SU TUTOR-A UN BORRADOR DEL TRABAJO COMPLETO CON AL MENOS QUINCE DÍAS NATURALES DE ANTELACIÓN A LA FECHA ESTABLECIDA DE ENTREGA DEL TFG (todo ello sin perjuicio de que en función de su criterio motivado el/la tutor pueda incrementar o rebajar esta exigencia en función de las caracerísticas del trabajo u otras circunstancias razonables concurrentes).

El/la tutor-a responderá al estudiante con las observaciones y correcciones oportunas en no más de 7 dias naturales.

*

La evaluación corresponderá al Tribunal del TFG, que decidirá motivadamente conforme a los criterios establecidos en el Reglamento para la Elaboración del Trabajo de fin de Grado en Derecho.

La defensa del trabajo prevista en el art. 9 del reglamento se desarrollará de la siguiente manera:

1.- Tras serle concedida la palabra por la/el presidente del tribunal, la/le estudiante efectuará su exposició oral en un tiempo máximo de 10 minutos.

2.- A continuación, los miembros del Tribunal, si lo consideran oportuno, podrán intervenir para (sin superar nunca los cinco minutos cada uno) formular al/a la estudiante alguna pregunta directamente vinculada con su TFG y, solo si fuera el caso, exponer los motivos que en principio pudieran fundamentar una valoración negativa de alguno(s) de los aspectos evaluables del trabajo.

3.- El/la presidente del Tribunal concederá nuevamente la palabra al/a la estudiante para que, si fuera necesario, brevemente responda a las preguntas y, en su caso, observaciones que le hayan planteado los miembros del tribunal.

4º.- Los estudiantes deberán cumplir con su deber de "abstenerse de la utilización o cooperación en procedimientos fraudulentos en las pruebas de evaluación, en los trabajos que se realicen o en documentos oficiales de la Universidad" (art. 13.2.d delR.D. 1791/2010), si el Tribunal apreciara la conculcación de tal precepto, podrá suspender al/a la estudiante con un "0" y poner el asunto en conocimiento de las autoridades correspondientes a los efectos legales que pudieran resultar oportunos.

*

Todo lo anterior se aplica también a la convocatoria de julio.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000