Guia docente 2016_17
Facultade de Belas Artes
Grado en Bellas Artes
 Asignaturas
  Procesos de espacio y tiempo
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Sesión magistral Asistencia, participación y compromiso con el seguimiento de los temas y ejercicios propuestos. El alumnado será capaz de identificar la obra de arte en relación a su contorno físico. 0,5 C6
Resolución de problemas y/o ejercicios Realización, seguimiento y entrega de los trabajos y/o ejercicios. El alumnado conocerá los modos de articular el espacio en la obra de arte.El alumnado conocerá el vocabulario artístico en relación a sus dimensiones espacial y temporal.El alumnado será capaz de entender la obra de arte en relación al entorno.El alumnado será capaz de comprender la dimensión temporal de la obra de arte.El alumnado será capaz de entender y desarrollar el espacio inherente a la obra de arte.El alumnado será capaz de tener visión espacial.El alumnado será capaz de entender y desarrollar el tiempo inherente a la obra de arte. El alumnado será capaz de entender y desarrollar el tiempo inherente a la obra de arte.El alumnado adquirirá habilidad trabajar en dos y en tres dimensiones. El alumnado adquirirá habilidad para el trabajo en diferentes escalas 60 C6
C9
C12
C22
C25
C31
C36
C42
Resolución de problemas y/o ejercicios de forma autónoma Realización de ejercicios en el tiempo del trabajo autónomo. Trabajo de Campo para un documento cartográfico, fundamentado en el registro espacio-temporal. El ejercicio que tiene una calificación de un 20%, consta de la presentación de un Cuaderno de Campo, y un proyecto de Cartografía. El alumnado adquirirá la habilidad para utilizar las dimensiones temporal y espacial de la creación artística. 20 C36
C38
C42
Tutoría en grupo Asistencia y participación en el análisis de resultados. 0,5
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Hay unos textos de lectura obligatoria propuestos por el profesorado a principio del cuatrimestre. Los estudiantes deben tener en cuenta a importancia de relacionar su práctica y experiencia personal en este área, con los conceptos teóricos asimilables de estas lecturas. La evaluación de las lecturas se hará mediante un examen obligatorio, tipo test, al final del cuatrimestre.El alumnado será capaz de comprender la dimensión temporal de la obra de arte. 8 C22
C25
C31
Portafolio/dossier Realizacion, seguimiento y entrega de la memoria dossier con todos los trabajos propuestos durante lo curso. Se valorará muy positivamente que, en los textos que se incluyan en el dossier, se haga referencia a los contenidos propuestos tanto en las lecciones magistrales como nos textos de lectura obligatoria. El alumnado será capaz de comprender la dimensión temporal de la obra de arte.El alumnado será capaz de entender y desarrollar el espacio inherente a la obra de arte 10 C22
C25
C31
Pruebas de respuesta corta Examen tipo test encaminado a medir los conocimientos adquiridos y asimilados, en las clases magistrales. Este examen se hace conjunto y como parte del examen de lecturas obligatorias. El alumnado conocerá los modos de articular el espacio en la obra de arte. El alumnado conocerá el vocabulario artístico en relación a sus dimensiones espacial y temporal. El alumnado será capaz de entender la obra de arte en relación al entorno. El alumnado será capaz de comprender la dimensión temporal de la obra de arte.El alumnado será capaz de entender y desarrollar el espacio inherente a la obra de arte. 2 C6
C9
C12
C14
C22
C25
C31
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La materia tiene una evaluación continua, lo que significa que hay que llevar al día los trabajos y propuestas desarrolladas en la materia, realizándose las entregas de los dichos trabajos puntualmente y en las fechas señaladas a lo largo del curso. Las dichas fechas se encuentran recogidas en el agenda de la asignatura, colgada en faitic y visible en el tablero del aula.
Al fin del período lectivo, después de las entregas finales de ejercicios, en el caso de no superar satisfactoriamente alguno de los ejercicios o no realizar la prueba escrita, o no entregar la memoria, el alumno aparecerá como no presentado en el acta de junio. 

FECHA FINAL DE ENTREGAS POR CURSO: DÍAS 24 Y 25 DE MAYO 2017. 

FECHA DE La PRUEBA ESCRITA (para la evaluación de los conocimientos adquiridos con las lecturas propuestas durante lo curso y las clases teóricas dispensadas) : DÍAS 24 Y 25 DE MAYO 2017

PRUEBAS DE EVALUACIÓN CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JULIO 2017: 12 DE JULIO, 16:00 HORAS.

Para aprobar la materia deberá hacer, en su caso el examen, repetir trabajos no aptos si así lo han indicado los profesores, y/o entregar los trabajos que falten en la convocatoria de junio.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000