Guia docente 2016_17
Facultade de Belas Artes
Grado en Bellas Artes
 Asignaturas
  Producción artística: Imagen II
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Sesión magistral Clase magistral con apoyo multimedia.
Concatenación de la teoría con la práctica: temas teóricos y ejercicios prácticos. Lección magistral, exposición de contenidos y demostraciones prácticas por parte del profesor. Recursos de visualización de imágenes y procesos. Observación directa de trabajos realizados por alumnos de cursos precedentes. Análisis de imágenes reproducidas tanto en libros o revistas como en diferentes medios audiovisuales.
Proyectos El estudiante, de manera individual o en grupo, trabajará en el desarrollo de un proyecto y presentará el resultado de su trabajo ante el profesor y un grupo de estudiantes.
Desarrollo del proyecto: Definición; Concreción del marco conceptual del proyecto en formato de Libro de Artista o Carpeta editada; Revisión y Calificación del pre-proyecto que se va a desarrollar; Bosquejos, esquemas, secuencia, presentación de estructura, partes del libro y retícula; Exposición de los trabajos teóricos y prácticos de clase; Aprobación y puesta en acción del proyecto; Producción y elaboración física; Elaboración de memoria final; Presentación del proyecto.
Prácticas de laboratorio Los estudiantes trabajarán individualmente o en grupo bajo supervisión del profesor.
Ejercicios prácticos de aprendizaje de subtemas. Tutorías y correcciones.
Elección progresiva: ofrecerle al alumno la posibilidad de elegir diferentes opciones de trabajo en función de sus intereses, preferencias, capacidades, etc.
Consideración de ritmo y metodología de trabajo personal.
Orientación crítica del trabajo que se esté realizando respetando el desarrollo creativo personal.
Seminarios Curso de corta duración con una fuerte carga práctica a cargo de un profesor o un especialista invitado ad-hoc. Toma de contacto con profesionales del ámbito artístico, invitados nacionales o extranjeros para ver en qué y cómo se está trabajando de una manera práctica en el campo de las creaciones de obra múltiple editorial. Charlas-coloquio, entrevistas a artistas, conferencias, seminarios, etc.
Salidas de estudio/prácticas de campo Visitas a exposiciones, museos, instituciones, empresas, etc.
Visitas a otros centros de enseñanza o laborales (imprentas industriales).
Organización de actividades en colaboración con otras instituciones, por ejemplo, exposiciones, evaluación de algún ejercicio por parte de un museo, o entendidos en la materia, críticos, galeristas, diseñadores, etc.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000