Guia docente 2016_17
Facultade de Belas Artes
Grao en Belas Artes
 Materias
  Procesos de investigación e creación
   Contidos
Tema Subtema
0. INTRODUCCIÓN. 0.1. Carácter de la asignatura en relación a su lugar en el Plan de estudios: procesualidad e interdisciplinareidad del módulo PROCESOS.
0.2. Creación e investigación. Definiciones, Divergencia y confluencias. La investigación en Bellas Artes en el contexto universitario contemporáneo, en relación a la creación artística: aspectos comunes y paradojas. / Diferencias metodológicas y contextuales.
0.3. Lugar del arte dentro de la teoría del conocimiento.
0.4. Creación e investigación como prácticas de elaboración.
0.5. La dotación de recursos perceptivos, emocionales y conceptuales para el ejercicio de tareas creativas e investigadoras, como objetivo fundamental: “entrar en proceso”, más allá y más acá de las condiciones de posibilidad supone transformar las orientaciones externas en una orientación interna. Este paso, de la enseñanza al aprendizaje supone asumir personalmente una doble exigencia: intensidad y honestidad.
PARTE I. ARTE Y SABER. I.1. ¿Es el arte una forma de conocimiento? Nociones sobre la especificidad cognitiva del arte.
I.2. La singularidad cognitiva de la experiencia del arte. La irreductible falta de neutralidad del sujeto como límite de las ciencias y como eje de las artes.
I.3. Saber y práctica. El conocimiento inducido en la práctica del taller como núcleo fundamental de las experiencias creativas e investigadoras.
PARTE II. PROCESOS (CREATIVOS) Y PROYECTOS (DE INVESTIGACIÓN). II.1. La creación artística como proceso. Advertencia sobre la diversidad de modelos procesuales en el contexto de la creación: desde la “pequeña sensación” al “propósito experimental”.
II.2. Procesos de elaboración (material, estructural, temática).
II.2. Gramática de la imaginación. Heurística, error y uso de información ausente.
II.2. Procesos de validación en el contexto del arte y en el contexto de la investigación. Exigencias y compromisos gnoseológicos en el contexto de la creación artística. Exigencias y compromisos gnoseológicos en el contexto de la investigación en Bellas Artes.
II.3. Modelos de investigación en Bellas Artes.
PARTE III. OBSTÁCULOS CREATIVOS. III.1 Obstáculos materiales y dificultades técnicas.
III.2. Resistencias subjetivas y caracteriológicas.
III.3. Prejuicios conceptuales, ideológicos y disciplinares.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000