Guia docente 2016_17
Facultade de Fisioterapia
Grado en Fisioterapia
 Asignaturas
  Afecciones medicoquirúrgicas
   Atención personalizada
Metodologías Descripción
Sesión magistral Organización social del trabajo del alumnado: Para el desarrollo de la docencia se harán grupos: * Grupo A o grupo grande (hay 1): clases teóricas y exposiciones de trabajos en el aula. * Grupo B o grupo mediano (hay 3): seminarios. * Individual: examen. // Tutorías: Pueden realizarse en grupo o de manera individualizada, de cara a la orientación y asesoramiento académico, profesional y personal. Se llevan a cabo en el horario establecido en el documento de las tutorías y en el despacho del profesorado de la materia, siendo de 6 horas a la semana. También pueden realizarse por correo electrónico a la dirección electrónica del profesorado, indicando en el asunto: TUTORÍAS, o a través de la FaiTIC.
Actividades introductorias El alumnado tiene que darse de alta en el Servicio de Teledocencia: FaiTIC (plataforma TEMA), cubrir la ficha virtual: aportando sus datos y una foto, y participar en las actividades que se hacen a través de él, para el correcto seguimiento de la materia.
Seminarios Organización social del trabajo del alumnado: Para el desarrollo de la docencia se harán grupos: * Grupo A o grupo grande (hay 1): clases teóricas y exposiciones de trabajos en el aula. * Grupo B o grupo mediano (hay 3): seminarios. // Tutorías: Pueden realizarse en grupo o de manera individualizada, de cara a la orientación y asesoramiento académico, profesional y personal. Se llevan a cabo en el horario establecido en el documento de las tutorías y en el despacho del profesorado de la materia, siendo de 6 horas a la semana. También pueden realizarse por correo electrónico a la dirección electrónica del profesorado, indicando en el asunto: TUTORÍAS, o a través de la FaiTIC.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000