Guia docente 2016_17
Facultade de Fisioterapia
Grado en Fisioterapia
 Asignaturas
  Radiología
   Resultados de aprendizaje
Resultados previstos en la materia Resultados de Formación y Aprendizaje
Conocer las diferentes bases físicas en las que se fundamentan las técnicas de diagnóstico por la imagen y de los tratamientos de intervencionismo guiados por la imagen. Describir las nociones básicas (propiedades, principios, interacción, efectos biológicos) con las distintas aplicaciones clínicas de diagnóstico. B1
C14
C21
D15
Explicar la validez de un test diagnóstico en los términos de sensibilidad y especificidad. Definir los binomios riesgo/beneficio y coste/eficacia que sirven de base para establecer los criterios para las indicaciones de las diversas técnicas de diagnóstico por la imagen. B5
C14
C21
C45
D2
D15
Conocer el entorno clínico de los servicios de diagnóstico por la imagen y de radiología intervencionista en los diferentes ámbitos asistenciales. B19
C14
C20
D7
D11
D20
D25
D30
Manejar, tras la sistemática de la historia clínica y la exploración física, la incertidumbre previa al diagnóstico y la sobrevenida en el seguimiento evolutivo. Conocer como plantear hipótesis en el proceso diagnóstico. Valorar el impacto de los resultados de las técnicas de diagnóstico por la imagen en el plan de intervención sobre el paciente. B5
B19
C14
C35
C36
C45
C49
C50
D2
D3
D5
D12
D15
D17
D24
Conocer las posibilidades y limitaciones de las técnicas radiológicas básicas y sus indicaciones fundamentales. B5
C14
D2
D5
D15
D17
D19
Conocer los efectos biológicos y los riesgos derivados del uso de las radiaciones ionizantes. Conocer los principios y procedimientos básicos de la protección radiológica del paciente. Valorar la justificación de someter al paciente a procedimientos radiológicos. B1
C21
C35
C36
C49
C50
D6
D12
D23
Reconocer, ante una imagen radiológica, la técnica empleada, las características de proyección o corte, la utilización de contrastes y encausados básicos de la imagen. Identificar las estructuras anatómicas observables en estas imágenes. Valorar la información estructural y funcional de las imágenes radiológicas normales. B1
B5
C2
C35
C36
C57
D2
D3
D15
Conocer la terminología radiológica habitual. Diferenciar, siguiendo análisis semiológico aportado por el especialista, la existencia de alteraciones en la forma, estructura o relaciones de algunos elementos que indican la existencia de patología. B19
C14
C20
C36
C57
D12
Comprender cómo se plantean otras opciones terapeúticas en función de la patología diagnósticada que complementan o están asociadas a los tratamientos de la fisioterapia. B19
C2
C14
C16
C57
D5
D6
D18
Elaborar y exponer un trabajo sobre un caso clínico en el que se demuestre la consecución de las habilidades citadas y discutir los resultados. B5
C2
C14
C21
C36
C45
D6
D7
D18
D19
Adquirir la sensibilidad humana y el sentido deontológico preceptivos para la relación con el paciente y sus familiares, respeto a la utilización de técnicas diagnósticas incluidas en la Radiología. B1
B5
B19
C36
D1
D6
D11
D13
D20
D23
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000