Guia docente 2016_17
Facultade de Fisioterapia
Grado en Fisioterapia
 Asignaturas
  Fisiología del ejercicio y del esfuerzo
   Contenidos
Tema Subtema
PROGRAMA TEÓRICO
1. Introducción a la fisiología del ejercicio y del esfuerzo. 1.1. Origen y primeros estudios.
1.2. Escuelas: USA y países nórdicos.


2. Nutrición y energía 2.1. Macronutrientes y micronutrientes.
2.2. Energía de los alimentos.
2.3. Suplementos nutricionales para la mejora del rendimiento físico.
3. Transferencia de energía 3.1. Fundamentos de la transferencia de energía durante el ejercicio.
3.2. Evaluación de la potencia y capacidad de los sistemas bioenergéticos.
3.3. Gasto energético.
4. Sistemas fisiológicos de apoyo: respuestas y adaptaciones 4.1. Sistema respiratorio y ejercicio.
4.2. Sistema cardiovascular y ejercicio.
4.3. Sistema neuromuscular y ejercicio.
4.4. Sistema endocrino y ejercicio.
5. Pruebas de esfuerzo 5.1. Test de campo.
5.2. Pruebas de laboratorio.

PROGRAMA PRÁCTICO
1. Pruebas de esfuerzo para la evaluación de la resistencia 1.1. Índice CV
1.2. VO2 máximo
1.3. VO2 asociado a zona de transición aeróbica-anaeróbica.
1.4. Drif CV
1.5. VAM
1.6. Potencia anaeróbica máxima.
2. Pruebas de esfuerzo para la evaluación de la fuerza 2.1. Repeticiones máximas.
2.2. Potencia máxima.
3. Composición corporal 3.1. Dimensiones corporales.
3.2. Porcentaje de grasa corporal.
3.3. Masa muscular esquelética.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000